Osvaldo Jaldo analiza los efectos de los aranceles de Estados Unidos y las negociaciones necesarias

Los aranceles estadounidenses afectan exportaciones argentinas. Jaldo subraya negociaciones sectoriales como limones, azúcar, textiles y más.

Lectura en 3 mins.

La reciente decisión de Estados Unidos de implementar aranceles a las importaciones genera incertidumbre en varios países, incluyendo Argentina, con implicaciones económicas importantes. El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, destacó que esta medida abre un escenario donde serán esenciales negociaciones a nivel sectorial.

“En un principio va a haber algún impacto negativo, pero no lo podemos dimensionar hoy”, advirtió Jaldo, al referirse al costo de producción y la competitividad de productos argentinos como limones, azúcar, textiles y arándanos. Estos sectores son cruciales para la economía del país, especialmente para Tucumán, una provincia reconocida por su actividad citrícola.

Los puntos clave del impacto:

  • Arancel del 10%: Aunque Argentina enfrenta una tasa más baja que otros países (algunos alcanzan el 20% o más), este porcentaje igualmente compromete la competitividad en mercados internacionales, como el estadounidense.
  • Negociación sectorial: Jaldo enfatizó la importancia de trabajar junto con el gobierno nacional y sectores productivos para negociar condiciones específicas por cada producto exportado.
  • Reunión presidencial: El presidente argentino, Javier Milei, viajará para encontrarse con su homólogo estadounidense, Donald Trump, con el objetivo de discutir esta medida y buscar alternativas.

“Hoy, el presidente está viajando a Estados Unidos para discutir la letra chica”, señaló Jaldo en una conferencia de prensa, haciendo referencia a los detalles y reglamentaciones que aún deben aclararse. Además, destacó que este desafío requiere esfuerzos conjuntos, tanto a nivel nacional como provincial, para mitigar los efectos adversos de los aranceles.

En este contexto, se considera fundamental evaluar cada sector y producto de manera individual para garantizar que las exportaciones argentinas puedan continuar siendo competitivas.

Productos afectados, estrategia e impacto económico

  • Productos afectados: Limones, azúcar, textiles, arándanos y artículos industrializados.
  • Estrategia a seguir: Negociaciones permanentes sector por sector.
  • Impacto económico: Pérdida de mercado en Estados Unidos y mayor costo de producción.

La decisión de aplicar aranceles no solo afecta a Argentina, sino también a más de 60 países que tendrán que ajustar sus estrategias comerciales para hacer frente a esta medida. Desde la perspectiva de Jaldo, el trabajo conjunto será imprescindible para reducir los impactos negativos.

Comparte este articulo
Exit mobile version