Luis Caputo, el ministro de economía, ha ratificado que la salida del cepo cambiario en Argentina se realizará cuando se cumplan tres condiciones específicas, sin importar las fechas. Esto ocurre en medio de rumores sobre un posible salto cambiario antes de las elecciones y las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un nuevo acuerdo financiero. Caputo aseguró que el programa económico continuará siendo el propuesto por Argentina y que el FMI está impresionado con los resultados del programa actual.
Las reuniones con el FMI tienen como objetivo alcanzar un nuevo acuerdo que incluiría desembolsos adicionales para acelerar la eliminación del cepo cambiario y fortalecer las reservas del Banco Central con un financiamiento mínimo de 11.000 millones de dólares. Sin embargo, existen discrepancias entre el gobierno argentino y el FMI sobre la política monetaria y los tiempos para desarmar el cepo y unificar los tipos de cambio.
El presidente argentino está convencido del programa económico actual y no está dispuesto a ponerlo en riesgo, a pesar de las diferencias con el FMI. Javier Milei, en un discurso reciente, afirmó que la brecha cambiaria ha disminuido significativamente y que se está trabajando para levantar el cepo cambiario de manera definitiva.
En resumen, la salida del cepo cambiario en Argentina dependerá del cumplimiento de tres condiciones específicas, y las negociaciones con el FMI continúan para alcanzar un nuevo acuerdo financiero que permita fortalecer las reservas del Banco Central y eliminar el cepo cambiario.