Las citrícolas tucumanas serán monitoreadas para poder exportar jugo de limón a los EE.UU.

Nuevo sistema antidumping monitoreará exportaciones de jugo de limón desde Tucumán a EE.UU., evitando prácticas de dumping

Lectura en 3 mins.

El Gobierno Nacional ha implementado un nuevo sistema de monitoreo para las exportaciones de jugo de limón desde Tucumán hacia Estados Unidos. Esta medida tiene como objetivo evitar posibles prácticas de dumping y asegurar el acceso continuo al mercado estadounidense, que representa el 37% de las exportaciones de jugo de limón concentrado de Argentina.

Contexto y Motivación

La resolución 18/25, firmada por el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, introduce este sistema para mitigar los riesgos asociados con la volatilidad de los precios internacionales del jugo de limón. En 2023, Argentina abasteció el 34% del mercado estadounidense de jugo concentrado de limón, cifra que aumentó al 37% en 2024.

La medida responde a la necesidad de cumplir con un acuerdo firmado en 2016 entre el Departamento de Comercio de Estados Unidos y los exportadores argentinos, renovado en 2022. Este acuerdo excluye a los empresarios nacionales de investigaciones locales por dumping y establece precios de referencia y mecanismos de ajuste de precios.

Detalles del Sistema de Monitoreo

El sistema de monitoreo estará vigente hasta 2027 y se aplicará al 100% de las operaciones anuales de exportación de jugo de limón concentrado con destino a Estados Unidos, comprendidas en las posiciones arancelarias:

  • 2009.39.00.110: Jugo concentrado congelado clarificado.
  • 2009.39.00.190: Los demás jugos de limón concentrado.
  • 2009.31.00.000: Otros jugos agrios no concentrados.

Las empresas signatarias del acuerdo serán las únicas habilitadas a exportar, y la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional llevará un control mensual de la actividad.

Empresas Autorizadas

Las siguientes empresas tucumanas están autorizadas para exportar jugo de limón concentrado a Estados Unidos:

  • S. A. San Miguel
  • La Moraleja S.A.
  • CITROMAX S.A.C.I.
  • CITRUSVIL S.A.
  • Padilla Pablo José Ledesma S.A.A.I.
  • Rmón Tuma S.A.
  • Argenti Lemon S.A.
  • FGF Trapani S.A.
  • Acheral S.A.
  • Litoral Citrus S.A.
  • A. Veracruz
  • Los Pempa Agroganadera S.A.
  • Inducítrica S.A.
  • Vicente Trapani S.A.

Declaraciones Oficiales

El Gobierno Nacional considera esta situación de claro interés público. La implementación de este sistema de monitoreo es esencial para mantener la competitividad de las exportaciones argentinas en el mercado estadounidense y evitar la aplicación de derechos antidumping exorbitantes, lo que podría resultar en la pérdida total del mercado.

Las autoridades destacan que “cualquier incumplimiento del Acuerdo de Suspensión por parte del sector privado comportaría la rescisión del mismo y conllevaría a la posible pérdida del mercado estadounidense”.

Comparte este articulo
Exit mobile version