Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
TCM DiarioTCM DiarioTCM Diario
  • Ultimo momento
  • Política
    Política
    Política local, nacional e internacional. Analizamos los hechos que marcan la agenda y te mantenemos informado
    Mostrar más
    noticias principales
    El Gobernador extiende el Sistema de Retiro Voluntario por 180 Días
    27/11/24 10:58
    Tucumán: El Concejo Capitalino pospone la regulación de apps de transporte
    31/12/24 11:47
    Ficha Limpia: Javier Milei firma proyecto que podría inhabilitar a Cristina Kirchner
    19/01/25 17:42
    Ultimas noticias
    Bullrich minimiza la masiva marcha en apoyo a Cristina Kirchner: “Apenas hubo 48.200 personas”
    19/06/25 15:33
    La SIDE detecta red rusa de desinformación en Argentina vinculada al proyecto Lakhta
    18/06/25 12:38
    Sexto día de guerra entre Israel e Irán: Teherán afirma que lanzó misiles hipersónicos durante la noche
    18/06/25 10:55
    Gobierno activa protocolo antipiquetes ante masiva marcha del PJ en respaldo a Cristina Kirchner
    18/06/25 10:22
  • Economía
  • Sociedad
    • Policiales
    • Salud
  • Mundo
  • Tecnología
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
Leyendo: La pesada herencia Argentina: El país enfrenta 236 demandas internacionales por más de US$27.000 millones
Comparte
Iniciar Sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
TCM DiarioTCM Diario
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Policiales
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
¿Tiene cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
TCM Diario > Economía > La pesada herencia Argentina: El país enfrenta 236 demandas internacionales por más de US$27.000 millones
Economía

La pesada herencia Argentina: El país enfrenta 236 demandas internacionales por más de US$27.000 millones

Argentina enfrenta 236 demandas internacionales que suman casi US$27.000 millones, afectando economía y política.

Actualizado el: 09/03/2025 11:41:50 am
Equipo TCM
Comparte
Lectura en 3 mins.
Comparte

Argentina está lidiando con una preocupante realidad: enfrenta 236 demandas internacionales por un total de casi US$27.000 millones. Estas demandas surgen de incumplimientos de acuerdos, deudas impagas, cambios regulatorios y rupturas de contratos de servicios públicos. La cantidad y el monto de las demandas representan una amenaza significativa para la economía y la estabilidad política del país.

Los juicios en el exterior contra el país son una contingencia que no se reduce a lo monetario. Expande sus efectos a varios frentes, incluyendo el político

Bernardo Saravia Frías

Principales demandas

Entre los casos más destacados se encuentra el relacionado con YPF, con una demanda de US$16.100 millones. También figuran demandas de inversores que se vieron afectados por cambios en el cálculo del Producto Bruto Interno (PBI), lo que generó pagos de intereses de deuda menores a los esperados.

Las demandas están interpuestas por una amplia variedad de demandantes, desde inversores particulares alemanes hasta grandes bufetes de abogados especializados en litigios contra naciones soberanas. Estas demandas están siendo atendidas por la Procuración del Tesoro (PTN) y el Servicio Jurídico del Ministerio de Economía.

Impacto económico y político

Estas demandas no solo tienen un impacto económico directo, sino que también afectan la política del país. Según Bernardo Saravia Frías, exprocurador del Tesoro, “los juicios en el exterior contra el país son una contingencia que no se reduce a lo monetario. Expande sus efectos a varios frentes, incluyendo el político.”

Las demandas pueden obstaculizar procesos de endeudamiento o reordenamiento de la deuda pública, como ya se vio con la Fragata Libertad. El costo reputacional y económico de incumplir contratos es significativo, y Camilo Tiscornia, de C&T Consultores, menciona que “el hecho de violar contratos tiene un costo reputacional y económico. Es una lección para la Argentina.”

Diversidad de demandantes

El país enfrenta demandas de diversos orígenes. Por ejemplo, una demanda del banco japonés MUFG, el más grande de Japón, representa uno de los pleitos que se presentan en yenes. Otros casos incluyen demandas en dólares de acreedores en Alemania y otros países europeos.

La cifra de US$27.000 millones es comparable a las reservas brutas del Banco Central y representa el 60% de la deuda con el FMI, lo que resalta la gravedad del problema. A lo largo de los años, Argentina ha pagado aproximadamente US$17.000 millones por temas judicializados en el exterior, una suma que incluye la cancelación de deuda impaga.

TEMAS:Nacionales
Comparte este articulo
Facebook X Flipboard Copiar Link Imprimir
Comparte
Nota anterior Enfrentamientos y asesinatos en Siria dejan más de 1.000 muertos
Nota siguiente Starlink Móviles en Argentina Celulares compatibles con starlink gratis a partir de julio
Dejar un comentario Dejar un comentario

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Ultimas Noticias

Festejo patrio y Presupuesto Participativo: Chahla impulsó obras y diálogo con vecinos del barrio 20 de Junio
Sociedad
Le colocaron la tobillera electrónica a Cristina Kirchner pero podrá usar su balcón
Justicia
Israel condena el ataque iraní al Hospital Soroka y lanza amenazas directas contra el ayatollah Khamenei
Mundo
Día de la Bandera: el acto central será en la explanada de Casa de Gobierno con alumnos y cadetes
Sociedad
TCM DiarioTCM Diario
© 2024 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
  • Publicidad
Go to mobile version
Bienvenido!

Para continuar, ingresá con tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?