En la última sesión de 2024, el Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán aprobó un aumento en los tributos municipales, elevando el valor del Urbano de $17 a $21. Esta medida fue impulsada por la intendenta Rossana Chahla y se aprobó con 16 votos a favor y 2 en contra. Los concejales opositores José María Canelada y Gustavo Cobos expresaron su disconformidad por la falta de análisis previo de la propuesta. El presidente del Concejo, Fernando Juri, defendió el proceso, asegurando que todos los presidentes de bloque habían sido consultados previamente.
La decisión de aumentar los tributos municipales se enmarca en un contexto de ajuste fiscal a nivel provincial, impulsado por el gobernador Osvaldo Jaldo. En los últimos días, el gobernador ha emitido una serie de decretos que incrementan diversos impuestos provinciales, lo que ha generado un clima de descontento entre los contribuyentes. La medida adoptada por la Municipalidad de Tucumán sigue esta línea de ajuste, buscando incrementar la recaudación para hacer frente a las necesidades presupuestarias del municipio.
El aumento en el valor del Urbano, que es la unidad que rige las tablas para el cobro de las tasas y tributos municipales, ha sido motivo de controversia. Los concejales opositores han criticado la falta de debate previo en comisión y la rapidez con la que se aprobó la medida. José María Canelada, uno de los concejales que votó en contra, argumentó que no se presentaron los argumentos necesarios por parte del Ejecutivo para justificar el aumento. Por su parte, Gustavo Cobos cuestionó el procedimiento utilizado por el oficialismo para ingresar el proyecto en la última sesión extraordinaria de 2024, realizada el 27 de diciembre.
El presidente del Concejo, Fernando Juri, defendió el proceso y aseguró que todos los presidentes de bloque habían sido consultados previamente para tratar el tema en labor parlamentaria. Según Juri, si no se hubiera obtenido el acuerdo de todos los presidentes de bloque, el proyecto no se habría tratado. Esta afirmación busca contrarrestar las críticas de la oposición y legitimar el procedimiento seguido para la aprobación del aumento.
La intendenta Rossana Chahla ha defendido la medida, argumentando que el incremento en los tributos municipales es necesario para garantizar el funcionamiento adecuado de los servicios públicos y la ejecución de obras en la ciudad. Según Chahla, el aumento permitirá al municipio contar con los recursos necesarios para enfrentar los desafíos económicos y sociales que se presentan en el inicio de 2025.
El contexto económico actual, marcado por la inflación y la necesidad de ajustar las cuentas públicas, ha llevado a las autoridades municipales y provinciales a adoptar medidas de incremento en los tributos. Sin embargo, estas decisiones no han estado exentas de polémica y han generado un debate sobre la equidad y la transparencia en la gestión de los recursos públicos.
De esta manera el aumento en los tributos municipales aprobado por el Concejo Deliberante de Tucumán refleja la necesidad de ajustar las cuentas públicas en un contexto económico desafiante. La medida ha generado controversia y críticas por parte de la oposición, pero las autoridades municipales defienden su necesidad para garantizar el funcionamiento adecuado de los servicios públicos y la ejecución de obras en la ciudad.