Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
TCM DiarioTCM DiarioTCM Diario
  • Ultimo momento
  • Política
    Política
    Política local, nacional e internacional. Analizamos los hechos que marcan la agenda y te mantenemos informado
    Mostrar más
    noticias principales
    El gobierno de Milei anuncia reducción de impuestos para atraer inversiones
    28/11/24 17:06
    Impuestazo en Tucumán: Aumentos de hasta el 300% en sellos e ingresos brutos
    03/01/25 09:46
    A pesar de las críticas, hay apoyo de bloques no peronista al proyecto de Ficha Limpia de Javier Milei
    19/01/25 10:05
    Ultimas noticias
    Bullrich minimiza la masiva marcha en apoyo a Cristina Kirchner: “Apenas hubo 48.200 personas”
    19/06/25 15:33
    La SIDE detecta red rusa de desinformación en Argentina vinculada al proyecto Lakhta
    18/06/25 12:38
    Sexto día de guerra entre Israel e Irán: Teherán afirma que lanzó misiles hipersónicos durante la noche
    18/06/25 10:55
    Gobierno activa protocolo antipiquetes ante masiva marcha del PJ en respaldo a Cristina Kirchner
    18/06/25 10:22
  • Economía
  • Sociedad
    • Policiales
    • Salud
  • Mundo
  • Tecnología
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
Leyendo: La cámara de empresas fintech defiende a las criptomonedas en medio del escándalo de $LIBRA
Comparte
Iniciar Sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
TCM DiarioTCM Diario
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Policiales
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
¿Tiene cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
TCM Diario > Economía > La cámara de empresas fintech defiende a las criptomonedas en medio del escándalo de $LIBRA
Economía

La cámara de empresas fintech defiende a las criptomonedas en medio del escándalo de $LIBRA

El comunicado de la Cámara Argentina Fintech destaca el compromiso con una industria cripto sólida y confiable

Actualizado el: 16/02/2025 10:05:26 am
Equipo TCM
Comparte
Lectura en 3 mins.
Comparte

En medio del escándalo que ha sacudido el mundo de las criptomonedas en Argentina debido al desplome repentino de $LIBRA, la Cámara Argentina Fintech ha emitido un comunicado con el fin de defender y reafirmar su compromiso con el desarrollo de una industria cripto sólida, confiable y orientada al crecimiento del país.

El posteo del presidente Javier Milei promocionando la criptomoneda $LIBRA causó un verdadero escándalo político y financiero. En cuestión de minutos, el valor de $LIBRA se desplomó, generando un impacto significativo en los usuarios de este activo digital y poniendo en discusión su utilización en Argentina.

Argentina es uno de los líderes globales en adopción de criptoactivos y blockchain, con más de 2,5 millones de usuarios activos mensuales de billeteras cripto y un volumen de transacciones que superó los 91.100 millones de dólares en 2024

La Cámara Argentina Fintech destacó que, a pesar del incidente con $LIBRA y las denuncias de un caso de “rug pull“, es crucial diferenciar estos episodios del verdadero valor que la tecnología cripto aporta al desarrollo productivo y financiero del país. Argentina se posiciona como uno de los líderes globales en adopción de criptoactivos y blockchain, con más de 2,5 millones de usuarios activos mensuales de billeteras cripto y un volumen de transacciones que superó los 91.100 millones de dólares en 2024. Esta posición de vanguardia representa una oportunidad única para que el país se consolide como referente regional y global en la economía digital.

Además, la cámara subrayó la importancia de operar dentro de un marco de transparencia y seguridad. Enfatizaron la necesidad de utilizar plataformas registradas y supervisadas por la Comisión Nacional de Valores (CNV) y reiteraron su disposición a colaborar con las autoridades públicas en la formación de equipos técnicos y la construcción de políticas que impulsen la innovación y protejan a los usuarios.

La cámara concluyó señalando que Argentina está ante una “oportunidad histórica para liderar el camino hacia una economía digital moderna, eficiente e inclusiva”. Reafirmaron su compromiso de trabajar junto al sector público y privado en una agenda para que cripto sea una herramienta de progreso y crecimiento sostenido para el país.

TEMAS:$LIBRAblockchainCámara Argentina FintechComisión Nacional de ValorescriptomonedasJavier MileiNacionales
Comparte este articulo
Facebook X Flipboard Copiar Link Imprimir
Comparte
Nota anterior Cosquín Rock 2025: Horarios y artistas del domingo 16 de febrero
Nota siguiente Diego Santilli defiende a Milei en el escándalo cripto: Reacciones y contexto del caso $LIBRA
Dejar un comentario Dejar un comentario

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Ultimas Noticias

Constructores del NOA alertan por la crisis de la obra pública en el norte argentino
Economía
Madexpo Invierno Mágico 2025: Descubre la Moda, Arte y Diseño en Tucumán
Emprendimientos
Festejo patrio y Presupuesto Participativo: Chahla impulsó obras y diálogo con vecinos del barrio 20 de Junio
Sociedad
Le colocaron la tobillera electrónica a Cristina Kirchner pero podrá usar su balcón
Justicia
TCM DiarioTCM Diario
© 2024 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
  • Publicidad
Go to mobile version
Bienvenido!

Para continuar, ingresá con tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?