En una semana clave para la economía argentina, el Gobierno espera que la inflación de enero continúe desacelerándose. Este martes, el INDEC publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre, un dato crucial para definir la política cambiaria del país.
El presidente Javier Milei había anticipado que si la inflación se mantenía por debajo del 2,5% durante dos meses consecutivos, reduciría el ajuste del dólar oficial al 1% mensual. En noviembre, Milei afirmó: “Si logramos mantener la inflación bajo control, podremos reducir el ritmo de devaluación, lo que sería un paso importante hacia la estabilidad económica”.
El presidente Milei afirmó que bajará el ritmo de depreciación si se mantiene la inflación en diciembre, así que hay un rango de aumento de precios que puede verse como una situación ‘gris’
Consultora LCG
Las consultoras GMA Capital y 1816 destacan que la reducción del ritmo de devaluación podría ser un paso significativo para la eventual salida del cepo cambiario. Según GMA Capital, “la devaluación al 1% mensual ya se siente en el mercado y podría ser la antesala de un cambio importante en la política cambiaria”.
Por otro lado, la inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 3,3% en diciembre, acumulando un alza del 136,7% en todo 2024. Este dato es relevante ya que refleja la tendencia inflacionaria en una de las principales ciudades del país.