En este artículo, se abordarán los puntos más relevantes sobre la próxima publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y las proyecciones y expectativas de varios analistas privados.
Anticipaciones y Expectativas El INDEC publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero el 14 de marzo. Los analistas privados ya estiman que este índice estará por encima del 2%, mostrando una aceleración en comparación con enero (2.2%). Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, se proyecta un 2.1% para febrero.
Inflación en Buenos Aires Antes de la publicación del dato nacional, el Instituto de Estadística y Censos (IDECBA) de la Ciudad de Buenos Aires publicará la inflación de febrero el 12 de marzo. En enero, la inflación en Buenos Aires fue del 3.1%, superior al IPC nacional.
Consultoras Privadas: Previsiones Diferentes consultoras han hecho sus estimaciones sobre la inflación de febrero:
- LCG: Estima un aumento mensual promedio del 3.3%, con la carne como principal impulsor.
- Fundación Libertad y Progreso: Proyecta una inflación de 2.3%, con una variación interanual del 66.7%.
- Equilibra: Anticipa una inflación mensual del 2.5%, con alzas en vivienda y servicios.
- C&T: Prevén una subida del 1.9%, la más baja desde julio de 2020.
- EcoGo Consultores: Estima una inflación del 2.7%, con un notable incremento en precios de carne (7.8%).
Impacto de los Precios de la Carne La carne ha sido un factor clave en el aumento de la inflación en febrero. Los precios de diferentes cortes y en supermercados han mostrado variaciones significativas, con incrementos que explican gran parte de la inflación mensual en alimentos.
Proyecciones de Analistas y Consultoras La Fundación Libertad y Progreso ha estimado una inflación de 2.3%, apenas 0.1 puntos porcentuales por encima del dato oficial de enero. En el primer bimestre del año, la inflación acumulada es del 4.6%, sustancialmente inferior al 36.6% acumulado en el primer bimestre del 2024.
Por su parte, EcoGo Consultores estimó que la inflación del mes pasado alcanzó el 2.7%, con una variación promedio en alimentos y bebidas que trepó al 3.8%, 1.7 puntos porcentuales por encima de lo registrado el mes anterior. Las subas en el precio de la carne fueron notables, con un incremento del 7.8%.
Frase para citar: “Durante el mes de enero, los precios en mostrador de los distintos cortes de carne bovina registraron una suba de 2.7% con respecto al mes de diciembre.”