El Gobierno de Argentina ha retrasado el anuncio sobre los “dólares del colchón”, una medida destinada a fomentar la incorporación de dólares en circulación que actualmente se encuentran fuera del sistema financiero formal. Según el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la demora se debe a la necesidad de un encuadre jurídico adecuado para la iniciativa.
La idea es incentivar el uso de los dólares que están fuera de la economía, y requiere encuadrarlo jurídicamente desde muchos aspectos
Guillermo Francos
Francos explicó que el objetivo es crear incentivos para que los ciudadanos utilicen estos dólares en la economía. Sin embargo, la regulación de esta medida requiere ajustes legales que aún están en desarrollo. En declaraciones a Splendid – 990, el funcionario detalló que el proceso involucra múltiples aspectos jurídicos que deben ser cuidadosamente definidos antes de su implementación.
Por otro lado, Francos también se refirió a la reducción de aranceles para la importación de productos tecnológicos, una decisión que tendrá efectos en el Régimen Especial de Tierra del Fuego. Esta medida busca facilitar el acceso a tecnología en el país, aunque impactará en la producción local dentro de ese régimen fiscal especial.