Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
TCM DiarioTCM DiarioTCM Diario
  • Ultimo momento
  • Política
    Política
    Política local, nacional e internacional. Analizamos los hechos que marcan la agenda y te mantenemos informado
    Mostrar más
    noticias principales
    Legislador Cano impulsa ley contra apuestas en línea para jóvenes en Tucumán
    23/11/24 21:29
    Nuevo director del SMN: Un héroe de Malvinas al mando
    30/12/24 09:07
    Osvaldo Jaldo
    Osvaldo Jaldo: “No permitiré que los ministros usen estructuras para candidaturas”
    14/01/25 17:42
    Ultimas noticias
    Paro total en Tierra del Fuego: La CGT rechaza baja de aranceles del Gobierno
    15/05/25 20:07
    Crecen los interrogantes sobre la cuenta fantasma de la municipalidad capitalina y los $500 millones desaparecidos
    15/05/25 19:33
    La Bancaria actualiza salarios: sueldo inicial supera los $1.8 millones en abril de 2025
    15/05/25 18:57
    Milei cancela viaje a Roma y se enfoca en las elecciones porteñas
    15/05/25 18:42
  • Economía
  • Sociedad
    • Policiales
    • Salud
  • Mundo
  • Tecnología
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Expansión de pagos digitales en el transporte: Competencia feroz entre empresas
Comparte
Iniciar Sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
TCM DiarioTCM Diario
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
¿Tiene cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
TCM Diario > Economía > Expansión de pagos digitales en el transporte: Competencia feroz entre empresas
Economía

Expansión de pagos digitales en el transporte: Competencia feroz entre empresas

La implementación de pagos digitales en colectivos avanza en Argentina, desatando una competencia feroz entre empresas

Actualizado el: 24/01/2025 9:25:11 am
Equipo TCM
Comparte
Lectura en 3 mins.
Comparte

La expansión de los pagos digitales en el transporte continúa su curso en Argentina. Después de la implementación en los subtes de Buenos Aires en diciembre, el proceso para integrar estos sistemas en los colectivos ha comenzado, y las empresas están compitiendo intensamente por las principales jurisdicciones del país.

En líneas como la 34 y la 111, ya se observan los nuevos validadores de Nación Servicios, que permiten el pago con cualquier tipo de tarjeta y QR. Sin embargo, la implementación en colectivos presenta desafíos adicionales debido a la movilidad de las unidades y la conectividad.

Una fuente del sector comentó: “Hay mucho secretismo y una pelea muy fuerte por quedarse con jurisdicciones donde se realizan millones o cientos de miles de viajes a diario”. La empresa no cobra por la solución, sino que gana una comisión por transacción procesada, mientras que el municipio, provincia o empresa de transporte debe comprar el dispositivo y pagar la instalación.

Principales puntos del negocio de pagos en colectivos:

  • Costos de implementación: Reemplazar todos los validadores podría costar alrededor de US$ 50 millones, aunque algunos estiman que solo se necesita cambiar menos del 10% de los equipos, lo que costaría aproximadamente US$ 10 millones.
  • Comisiones por transacción: El mayor atractivo está en las comisiones a cobrar por cada viaje. Actualmente, Nación Servicios impone una comisión promedio del 7%, pero con la apertura a más jugadores, se espera que esta comisión baje a un promedio del 3% al 3,5%.
  • Empresas involucradas: Tres empresas principales están trabajando en los validadores para los colectivos: Nación Servicios, OpenPass y SUGA.

Román Sarria, fundador y CEO de SUGA, comentó: “Estamos en pruebas con una docena de líneas y esperamos cubrir alrededor de 1.200 colectivos urbanos y aproximadamente unos 1.000 más interurbanos. Los aparatos son de desarrollo propio y soportan tanto tarjetas de crédito, débito y prepaga, como QR. También tarjetas sociales o prepagas al estilo tradicional tipo SUBE y se puede pagar con el celular con Apple Pay o Google Pay“.

La competencia por dominar el mercado de pagos digitales en el transporte público en Argentina está en pleno apogeo, con empresas luchando por establecerse en las principales jurisdicciones y ofrecer soluciones innovadoras y eficientes.

Comparte este articulo
Facebook X Flipboard Copiar Link Imprimir
Comparte
Nota anterior Nuevas escalas del Impuesto a las Ganancias: A partir de que monto se pagará
Nota siguiente Corte total en la Ruta Nacional 38 este viernes 24
Dejar un comentario Dejar un comentario

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Ultimas Noticias

Corrupción y fraude en la Policía de Rosario: el escándalo de la nafta
Policiales
Paro total en Tierra del Fuego: La CGT rechaza baja de aranceles del Gobierno
Política
María Becerra retoma su recuperación tras una grave crisis de salud
Espectáculos
Crecen los interrogantes sobre la cuenta fantasma de la municipalidad capitalina y los $500 millones desaparecidos
Política
TCM DiarioTCM Diario
© 2024 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
  • Publicidad
Go to mobile version
Bienvenido!

Para continuar, ingresá con tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?