El mundo de la política argentina se encuentra en vilo tras las denuncias de un escándalo cripto que involucran a Javier Milei. La jueza federal María Servini ha asumido la responsabilidad de las investigaciones, generando una gran expectación en la sociedad y los mercados.
El escándalo cripto
El escándalo surge a raíz de la promoción de un token llamado Libra que, tras una intensa campaña publicitaria, sufrió un desplome repentino, causando pérdidas millonarias a los inversores. Entre los principales promotores de este token se encontraba el líder político Javier Milei.
Denuncias y declaraciones
La jueza María Servini ha sido asignada para llevar adelante las investigaciones y determinar si hubo algún tipo de malversación o actividad ilícita en la promoción y manejo del token. Por su parte, el político Diego Santilli ha salido en defensa de Milei, afirmando: “Lo quieren sacar, meterle un juicio político y eso no lo vamos a permitir”. Estas declaraciones han avivado aún más el fuego en el ambiente político.
Además, el exministro de Economía Martín Guzmán ha sido contundente en sus críticas hacia el presidente, señalando que “El presidente es un delincuente o realmente es un ingenuo”. Sus palabras han generado un debate intenso sobre la integridad y capacidad del liderazgo actual.
Repercusiones en los mercados
La noticia del escándalo cripto y las investigaciones en curso han generado incertidumbre en los mercados financieros. Los analistas económicos están a la expectativa de cómo reaccionarán los inversores ante esta situación. La estabilidad del token Libra y su impacto en la economía argentina son temas de gran interés y preocupación.