En un giro inesperado que afecta a la economía de Tucumán, varias empresas citrícolas de la provincia acumulan una deuda millonaria con la Estación Agroexperimental Obispo Colombres (EEAOC). Las principales firmas involucradas son Argenti Lemon, Citrusvil y San Miguel, que en conjunto deben casi $7.000 millones a la institución.
La deuda, que se ha acumulado durante los últimos ocho años, ha puesto en jaque las finanzas de la EEAOC, afectando su capacidad para realizar investigaciones y procesos de innovación que benefician no solo al sector citrícola, sino a toda la provincia. A pesar de las resoluciones judiciales que ordenan el pago, las empresas no han cumplido con sus obligaciones.
El incumplimiento de estas empresas no solo afecta a la EEAOC, sino que pone en riesgo el desarrollo económico de toda la provincia
afirmó un portavoz de la EEAOC
Desglose de la deuda:
- Citrusvil SA: $2.478.519.322,10
- San Miguel AGICIYF: $1.658.734.606,46
- Argenti Lemon SA: $1.315.809.326,02
- Otras empresas: $1.449.779.938,07
El impacto de esta deuda es significativo. Sin los fondos adeudados, la EEAOC enfrenta graves dificultades para continuar con sus proyectos de investigación y desarrollo, lo que podría tener consecuencias negativas para miles de familias y para el desarrollo económico de Tucumán.
Carlos Parravicini, presidente de Argenti Lemon, Pablo y Daniel Lucci, de Citrusvil, y Gonzalo Tanoira, de San Miguel, han sido mencionados en las resoluciones judiciales que conminan al pago de los respectivos pasivos. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha registrado ningún indicio de que las empresas estén dispuestas a regularizar su situación financiera.
La EEAOC ha promovido acciones legales, incluyendo la posibilidad de embargos y remates, para recuperar los fondos adeudados. La falta de cumplimiento por parte de las empresas no solo afecta a la EEAOC, sino que también representa un perjuicio para las arcas del Estado provincial.