El IDEP Tucumán ha lanzado una convocatoria para que startups innovadoras de la provincia se postulen al programa de aceleración Baila Shibuya en Japón. Este programa, que se centra en proyectos relacionados con salud, robótica y congestión en espacios públicos, ofrece una oportunidad única para que las empresas emergentes expandan sus negocios en uno de los mercados más avanzados del mundo.
Participar en el programa Baila Shibuya es una oportunidad única para que las startups de Tucumán se conecten con el ecosistema de innovación japonés y expandan sus horizontes
Santiago Sosa, representante del IDEP Tucumán
Fechas Importantes:
- Inscripción al seminario introductorio: Hasta hoy.
- Plazo para postular proyectos: Del 25 de noviembre de 2024 al 19 de enero de 2025.
Beneficios del Programa:
- Presentación en línea: Las startups seleccionadas podrán presentar sus proyectos ante autoridades japonesas.
- Mentoría: Apoyo de expertos para desarrollar sus negocios.
- Subsidios de viaje: Ayuda económica para viajar a Japón y desarrollar sus proyectos.
El programa Baila Shibuya seleccionará 8 empresas de América Latina que tendrán la oportunidad de realizar una presentación en línea ante autoridades y representantes del programa. Las empresas premiadas recibirán apoyo de mentoría y subsidio de viaje para desarrollar su plan de negocios en Japón.
Áreas de Interés:
- Robótica para el cuidado infantil.
- Puntos de salud para la actividad sanitaria y comercial.
- Medición de la congestión en edificios y espacios públicos.
Shibuya, el principal centro comercial y cultural de Tokio, es conocido por su vibrante ecosistema de startups, con más de 2.000 empresas innovadoras operando en la ciudad. Esta iniciativa no solo ofrece una plataforma para que las startups muestren sus proyectos, sino que también les brinda las herramientas necesarias para crecer y prosperar en un mercado competitivo.
Para acceder a más información, ingresar aquí: Baila Shibuya.
Remitir consultas a:
santiagososa@idep.gov.ar