Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
TCM DiarioTCM DiarioTCM Diario
  • Ultimo momento
  • Política
    Política
    Política local, nacional e internacional. Analizamos los hechos que marcan la agenda y te mantenemos informado
    Mostrar más
    noticias principales
    Seguridad y normalidad en las villas veraniegas de Tucumán
    07/01/25 18:27
    Legislador Jóse Seleme - Foto: La Gaceta
    El Cadillal: Seleme cuestiona gastos en obras y solicita explicaciones a Ministro de Obras Públicas
    24/01/25 17:28
    Kicillof y Milei: Cruce en las redes por la economía e inseguridad
    10/02/25 16:37
    Ultimas noticias
    Bullrich minimiza la masiva marcha en apoyo a Cristina Kirchner: “Apenas hubo 48.200 personas”
    19/06/25 15:33
    La SIDE detecta red rusa de desinformación en Argentina vinculada al proyecto Lakhta
    18/06/25 12:38
    Sexto día de guerra entre Israel e Irán: Teherán afirma que lanzó misiles hipersónicos durante la noche
    18/06/25 10:55
    Gobierno activa protocolo antipiquetes ante masiva marcha del PJ en respaldo a Cristina Kirchner
    18/06/25 10:22
  • Economía
  • Sociedad
    • Policiales
    • Salud
  • Mundo
  • Tecnología
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
Leyendo: El salario permite comprar 24 kilos más de asado y otros alimentos esenciales según informe de Coninagro
Comparte
Iniciar Sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
TCM DiarioTCM Diario
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Policiales
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
¿Tiene cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
TCM Diario > Economía > El salario permite comprar 24 kilos más de asado y otros alimentos esenciales según informe de Coninagro
Economía

El salario permite comprar 24 kilos más de asado y otros alimentos esenciales según informe de Coninagro

Coninagro señala mejora del poder adquisitivo en 2024: más asado, yerba, aceite, leche y productos esenciales

Actualizado el: 06/03/2025 9:00:11 am
Equipo TCM
Comparte
Lectura en 3 mins.
Comparte

Un reciente informe de Coninagro, titulado “Del sueldo al plato, cuánto rinde el salario“, destaca una importante recuperación del poder adquisitivo en términos reales durante 2024. Basándose en datos del Ripte (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables), relevado por el Ministerio de Capital Humano, se evidenció que los salarios aumentaron un 148% interanual entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024, frente a una inflación del 117,8%. Este aumento ha permitido a los trabajadores acceder a una mayor cantidad de productos de la canasta básica.

Productos esenciales beneficiados por el incremento:

  • Asado: Poder de compra creció un 21%, permitiendo adquirir 24 kilos adicionales. De 111 kilos en marzo a 135 en diciembre.
  • Aceite de girasol: Incremento del 46%, sumando 109 botellas de 1,5 litros más, de 237 botellas a 346.
  • Yerba mate: Aumento del 51%, equivalente a 90,5 kilos más. De 356 paquetes de medio kilo a 538.
  • Leche: Mejoró un 42%, agregando 244 litros adicionales, de 583 sachets a 827.
  • Huevos: Subió un 30%, permitiendo 87 docenas más, de 293 docenas a 380.
  • Pan: Crecimiento del 22%, con 70 kilos adicionales, de 319 kilos a 389.

El presidente de Coninagro, Lucas Magnano, subrayó: “El poder de compra mostró una mejora significativa frente a productos esenciales de la canasta básica como aceite de girasol, yerba mate, leche, asado, huevo y pan”. Además, destacó que esta situación ha beneficiado principalmente al consumidor, aunque señaló que el atraso de precios afecta negativamente a los productores, especialmente a las cooperativas que abastecen el mercado interno.

Citas destacadas:

  • “Estos valores no significan una mejora en los ingresos al productor, por el contrario existe una baja por el atraso relativo de los precios” – Lucas Magnano.
  • “La mejora del poder de compra de los salarios, más temprano que tarde, se convertirá en mayor demanda y consumo para los alimentos y las economías regionales”.

Contexto: En marzo de 2024, el salario promedio fue de $705.832 y aumentó a $1.202.927 en diciembre. Este crecimiento marcó un punto de inflexión en marzo, cuando el poder adquisitivo comenzó a superar a la inflación. No obstante, el informe también advierte que este atraso en los precios puede impactar negativamente en las economías regionales debido a que los costos de producción han superado la evolución de los precios.

TEMAS:asadoConinagroeconomía regionalNacionalespoder adquisitivoproductos básicossalariosyerba mate
Comparte este articulo
Facebook X Flipboard Copiar Link Imprimir
Comparte
Nota anterior Nuevo acuerdo salarial en Tucumán: ningún trabajador cobrará menos de $700.000 en mayo
Nota siguiente El Gobierno destina más de 31 mil millones para Bomberos Voluntarios en Argentina
Dejar un comentario Dejar un comentario

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Ultimas Noticias

Festejo patrio y Presupuesto Participativo: Chahla impulsó obras y diálogo con vecinos del barrio 20 de Junio
Sociedad
Le colocaron la tobillera electrónica a Cristina Kirchner pero podrá usar su balcón
Justicia
Israel condena el ataque iraní al Hospital Soroka y lanza amenazas directas contra el ayatollah Khamenei
Mundo
Día de la Bandera: el acto central será en la explanada de Casa de Gobierno con alumnos y cadetes
Sociedad
TCM DiarioTCM Diario
© 2024 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
  • Publicidad
Go to mobile version
Bienvenido!

Para continuar, ingresá con tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?