El municipio de San Miguel de Tucumán avanza en la regulación del servicio de taxis y su coexistencia con las aplicaciones de transporte como Uber y Didi. En una reunión clave, la intendente Rossana Chahla recibió al titular de la Federación de Conductores de Taxis de Tucumán, Julio Rodríguez, para abordar diversas preocupaciones del sector.
Lo más importante es que ningún taxista pierda su licencia y que todos los trabajadores puedan seguir prestando el servicio.
Julio Rodríguez
Principales temas de discusión
Entre los puntos más destacados del encuentro se abordaron los siguientes aspectos:
- Renovación de licencias: Se busca facilitar inspecciones técnicas para evitar que los taxistas pierdan su autorización de trabajo.
- Regulación de aplicaciones: Se planteó la necesidad de establecer un cupo para los vehículos que operan mediante plataformas digitales.
- Condiciones de trabajo: Se enfatizó la diferencia entre taxistas y choferes de aplicaciones en términos de regulación y visibilidad social.
- Impacto económico: La crisis actual complica la realización de inspecciones y arreglos de vehículos, lo que pone en riesgo la continuidad del servicio.
Durante la reunión, Rodríguez expresó la urgencia de sanear la actividad y garantizar que ningún trabajador pierda su licencia debido a los requisitos exigidos. “Lo más importante es que todos los taxistas puedan seguir prestando el servicio en un contexto económico difícil”, resaltó el dirigente.
Asimismo, se discutió el proyecto de regulación de aplicaciones en el Concejo Deliberante. Según Rodríguez, es necesario respetar la densidad poblacional en la asignación de licencias, asegurando que un 80-90% del servicio siga operando bajo el sistema tradicional de taxis.
La reunión contó con la participación de la secretaria de Gobierno Camila Giuliano, el secretario General Rodrigo Gomez Tortosa y el subsecretario de Gobierno Alejandro Sangenis, quienes tomaron nota de los planteos y posibles soluciones para el sector.