El Gobierno Nacional inicia la privatización de ENARSA

Decreto 286/2025 inicia privatización de ENARSA. Etapas, objetivos y rol del sector privado en energía

Lectura en 2 mins.

El Gobierno Nacional, mediante el Decreto 286/2025, anunció el inicio del proceso de privatización de Energía Argentina S.A. (ENARSA), una medida destinada a mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer la participación del sector privado en el desarrollo energético del país. Este proceso consta de etapas, comenzando con la venta del 100% de las acciones de ENARSA en Citelec S.A.

¿En qué consiste esta privatización?

El proyecto se lleva a cabo en cumplimiento de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos y contempla la separación de las actividades y bienes de cada unidad de negocio de ENARSA. Con ello, se busca:

  • Ordenar el funcionamiento del Estado para centrarlo en actividades de regulación y organización.
  • Transferir la gestión de áreas clave como la transmisión eléctrica al sector privado, dado su potencial para realizar inversiones significativas y aplicar experiencia técnica.
  • Mejorar la calidad del servicio y fomentar la competencia, asegurando precios más sostenibles y accesibles para los ciudadanos.

Motivos detrás de la decisión

Durante años, ENARSA ha dependido de transferencias millonarias del Tesoro para sostener su estructura, pero no logró garantizar una gestión eficiente ni en calidad de servicio ni en administración. Ahora, el Gobierno Nacional apuesta por un modelo más moderno y eficiente, donde el sector privado sea el motor de innovación, inversión y generación de empleo.

Comparte este articulo
Exit mobile version