Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
TCM DiarioTCM DiarioTCM Diario
  • Ultimo momento
  • Política
    Política
    Política local, nacional e internacional. Analizamos los hechos que marcan la agenda y te mantenemos informado
    Mostrar más
    noticias principales
    Milei anuncia que baja la edad de imputabilidad a 13 años
    19/01/25 21:33
    Descubren red de exenciones impositivas para kirchneristas
    07/01/25 09:30
    Jaldo supervisa obras del puente sobre el arroyo Taruca Pampa
    24/01/25 08:44
    Ultimas noticias
    Regulación de aplicaciones de transporte: avances en el Concejo Deliberante de Tucumán
    16/05/25 10:57
    Córdoba aprueba Ficha Limpia: condenados no podrán ocupar cargos públicos
    16/05/25 10:22
    Luis Petri anuncia el despliegue de 10.000 soldados en la frontera norte para reforzar la seguridad
    16/05/25 09:03
    Paro total en Tierra del Fuego: La CGT rechaza baja de aranceles del Gobierno
    15/05/25 20:07
  • Economía
  • Sociedad
    • Policiales
    • Salud
  • Mundo
  • Tecnología
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
Leyendo: El gobierno desregula la importación y exportación de alimentos
Comparte
Iniciar Sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
TCM DiarioTCM Diario
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
¿Tiene cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
TCM Diario > Economía > El gobierno desregula la importación y exportación de alimentos
Economía

El gobierno desregula la importación y exportación de alimentos

Desregulación de importación y exportación de alimentos en Argentina busca facilitar comercio y reducir costos

Actualizado el: 20/01/2025 7:27:22 pm
Equipo TCM
Comparte
Lectura en 3 mins.
Comparte

El Gobierno argentino ha implementado una medida revolucionaria al desregular la importación y exportación de alimentos mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial. Esta iniciativa tiene como objetivo principal facilitar los controles comerciales e incentivar tanto el comercio como la industria, modificando el Código Alimentario Argentino (CAA).

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, calificó la medida como una “revolucionaria desregulación”. Según Sturzenegger, “buscamos alimentos más baratos para los argentinos y más alimentos argentinos para el mundo”. Esta declaración resume el espíritu de la nueva política.

Importaciones:

El Decreto 35/2025 establece que los alimentos con certificación en países de alta vigilancia podrán ingresar a Argentina sin restricciones y serán automáticamente incorporados al CAA. Esto elimina las obligaciones de registrar y autorizar muestras, productos, establecimientos, depósitos, utensilios y envases, que según Sturzenegger, eran “32 hojas de trámites”.

Buscamos alimentos más baratos para los argentinos y más alimentos argentinos para el mundo

Federico Sturzenegger

Los países con certificaciones emitidas que quedan eximidos de las exigencias tradicionales incluyen:

  • Australia
  • Canadá
  • Confederación Suiza
  • Estados Unidos de América
  • Nueva Zelanda
  • Estado de Israel
  • Japón
  • Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
  • Integrantes de la Unión Europea

El decreto argumenta que la medida busca evitar duplicar controles ya realizados en los países de origen, disminuir costos y agilizar los tiempos para los importadores. En los casos de importaciones desde países con los que rijan tratados de integración económica o acuerdos de reciprocidad, la Autoridad Sanitaria Nacional podrá considerar satisfechas las exigencias del CAA, previa evaluación del sistema de control alimentario en cada país de origen.

Exportaciones:

Para las exportaciones, se levantaron todas las restricciones impuestas por el Estado argentino a los productores de alimentos. El Estado solo emitirá los certificados requeridos por el país importador. “El Estado deja de molestar para ponerse al servicio del productor”, añadió Sturzenegger.

Entre las medidas tomadas, el Gobierno destacó la inscripción en los Registros Nacionales de Productos Alimenticios (RNPA) y la declaración de sellos y advertencias nutricionales, donde solo se debe completar una declaración jurada de importación.

TEMAS:Código Alimentario Argentinodesregulación de alimentosexportaciónFederico SturzeneggerimportaciónNacionales
Comparte este articulo
Facebook X Flipboard Copiar Link Imprimir
Comparte
Nota anterior La justicia tucumana niega arresto domiciliario a Marcos Bolla Rechazan arresto domiciliario para imputado por usurpaciones en El Mollar
Nota siguiente Decomisan cargamentos Ilegales en controles fronterizos en Tucumán
Dejar un comentario Dejar un comentario

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Ultimas Noticias

El Gobierno logra superávit en abril y reduce el gasto público por primera vez en 2025
Economía
Regulación de aplicaciones de transporte: avances en el Concejo Deliberante de Tucumán
Política
Detienen a dos hombres por tentativa de homicidio en Tucumán
Policiales
Córdoba aprueba Ficha Limpia: condenados no podrán ocupar cargos públicos
Política
TCM DiarioTCM Diario
© 2024 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
  • Publicidad
Go to mobile version
Bienvenido!

Para continuar, ingresá con tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?