El gobierno de Javier Milei ha decidido extender el Fondo Nacional del Turismo hasta el 31 de diciembre de 2027. Esta medida, oficializada a través del Decreto 4/2027, implica la continuidad del impuesto del 7% sobre los pasajes aéreos, marítimos y fluviales al exterior. La prórroga fue firmada por el presidente y varios ministros, incluyendo a Gerardo Werthein, Luis Petri, Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona, Patricia Bullrich, Mario Lugones, Sandra Pettovello y Federico Sturzenegger.
El Fondo Nacional del Turismo fue creado en 2005 con el objetivo de fomentar el desarrollo de la industria turística en Argentina. Este fondo se financia con diversas fuentes, entre ellas el impuesto del 7% sobre los pasajes al exterior, y está bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
El fomento, el desarrollo, la promoción y la regulación de la actividad turística son esenciales para el crecimiento sostenible del país
Daniel Scioli
Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, destacó la importancia de esta medida para el sector turístico: “El fomento, el desarrollo, la promoción y la regulación de la actividad turística son esenciales para el crecimiento sostenible del país”.
- Prórroga del Fondo Nacional del Turismo hasta 2027.
- Impuesto del 7% sobre pasajes aéreos, marítimos y fluviales al exterior.
- Decreto 4/2027 firmado por el presidente y varios ministros.
- Financiamiento del fondo con diversas fuentes, incluyendo el impuesto mencionado.
- Objetivo: Fomentar el desarrollo de la industria turística en Argentina.