El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el miércoles una serie de cambios en el sistema antidumping que rige actualmente en Argentina. El objetivo de estas modificaciones es “evitar abusos que redundan en mayores precios” en los productos locales.
En Argentina, estas medidas funcionan en muchos casos como un derecho adquirido, lo que evita la competencia y encarece productos para los consumidores e insumos para la industria
afirmó Luis Caputo
Principales Cambios:
- Duración de Medidas: Las futuras medidas antidumping tendrán una duración máxima de 3 años, con una única posibilidad de extensión por 2 años más.
- Reducción de Plazos: Se reducirán los plazos de las investigaciones previas a la aplicación de derechos antidumping de 12 meses a un máximo de 8 meses.
- Simplificación de Trámites: La documentación se gestionará en una sola dependencia, la Comisión Nacional de Comercio Exterior, en lugar de dos.
- Participación en Análisis: La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia y la Subsecretaría de Defensa del Consumidor participarán en los análisis de casos para garantizar que las decisiones consideren tanto el interés público como el de los consumidores.
El ministro Caputo explicó que estas medidas buscan fomentar la competencia, restituir la función original de los derechos antidumping y promover un comercio exterior más transparente y equilibrado