El Gobierno Argentino ha dado a conocer una serie de medidas que buscan dinamizar el mercado automotor y hacer más accesibles los vehículos para la población. El ministro de Economía, Luis Caputo, fue el encargado de informar sobre la eliminación de impuestos y la reducción de aranceles que impactarán en el precio de autos y motocicletas.
Una de las medidas más destacadas es la eliminación del impuesto a los autos de lujo, que afectaba a vehículos con precios entre 41 y 75 millones de pesos. Esta decisión se traducirá en una reducción del precio de venta de estos vehículos entre un 15% y un 20%. ¡Una excelente noticia para quienes desean adquirir un auto de alta gama!
Pero eso no es todo, también se reducirán los aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos de bajo precio FOB, con un cupo anual de 50.000 autos. Esta medida busca fomentar la adquisición de vehículos más amigables con el medio ambiente y promover la movilidad sostenible. 🌎
Además, se eliminarán los impuestos internos para las motos con precios entre 15 y 23 millones de pesos, que hasta ahora pagaban un impuesto del 20%. Esta medida beneficiará a los motociclistas que buscan adquirir una moto nueva y más accesible.
Caputo explicó que estas medidas no tendrán un impacto inmediato en los precios, pero se espera que los autos que pagaban el impuesto reduzcan su precio cerca del 20%. Algunos modelos que dejarán de pagar el impuesto interno incluyen SUV importados como el Honda CR-V, Nissan X-Trail, Hyundai Tucson, Kia Sportage, Ford Kuga, Peugeot 3008, y el Baic X55II Plus, así como modelos como el Alfa Romeo Tonale Mild-Hybrid y el Renault Mégane E-Tech.
Estas medidas buscan fomentar la demanda del mercado y hacer más accesibles los vehículos para la población, con un enfoque en la reducción de impuestos y aranceles para autos y motocicletas
afirmó Caputo
En resumen, las medidas anunciadas por el Gobierno son un impulso importante para el mercado automotor y una excelente oportunidad para quienes desean adquirir un auto o una moto nueva. La reducción de impuestos y aranceles, así como el fomento de la importación de autos eléctricos e híbridos, son pasos importantes hacia un mercado más accesible y sostenible.