El Banco Nación de Argentina se transforma en Sociedad Anónima: ¿Qué significa?

El Banco Nación se convierte en Sociedad Anónima buscando modernizar y optimizar su operación financiera

Lectura en 3 mins.

El presidente Javier Milei firmó el decreto que marca una nueva etapa para la institución financiera más grande de Argentina. La conversión del Banco Nación en Sociedad Anónima (BNA S.A.) representa un hito significativo en la historia del banco, fundado en 1897. Este cambio, impulsado por la Ley General de Sociedades N° 19.550, tiene como objetivo modernizar la entidad y aumentar su capacidad de préstamos y fondeo.

Principales Aspectos del Cambio:

  1. Transformación a Sociedad Anónima: El Banco Nación pasa a ser BNA S.A. bajo la Ley General de Sociedades, continuando con todos sus derechos y obligaciones.
  2. Accionistas:
    • El Estado Nacional poseerá el 99.9% del capital social.
    • La Fundación Banco de la Nación Argentina tendrá el 0.1% restante.
  3. Capital Social: Se prevé un capital social de $1.602.274.965.000.
  4. Objetivos de la Transformación:
    • Aumentar los préstamos a PyMEs y familias.
    • Ampliar el fondeo del banco.
  5. Impacto en el Personal:
    • Emplea a más de 17,400 personas en Argentina y 182 en el extranjero.
    • Es la tercera empresa estatal con mayor cantidad de empleados.

Contexto y Repercusiones

Este cambio ocurre en medio de una agenda de reforma del Estado y puede abrir la puerta a la cotización del banco en bolsa, similar al Banco do Brasil. La conversión en Sociedad Anónima es vista como una necesidad para que el Banco Nación continúe creciendo y sosteniendo el aumento de préstamos. Se espera que esta medida amplíe la capacidad del banco para obtener financiamiento, ofreciendo la posibilidad de abrir su capital.

En palabras del decreto, “La transformación del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima busca sostener el crecimiento y aumentar el fondeo, lo que se logrará al abrir su capital”. Esta cita resume la intención detrás del cambio, destacando la importancia de la modernización y optimización financiera.

El Banco Nación, además de sus operaciones bancarias, administra el Grupo B.N.A., que incluye diversas empresas vinculadas a seguros y servicios financieros. La red de más de 700 sucursales distribuidas en Argentina juega un papel crucial en la economía del país. La transformación en Sociedad Anónima podría permitir una mayor eficiencia y transparencia en las operaciones, potenciando su rol en el sector financiero argentino.

Comparte este articulo
Exit mobile version