Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
TCM DiarioTCM DiarioTCM Diario
  • Ultimo momento
  • Política
    Política
    Política local, nacional e internacional. Analizamos los hechos que marcan la agenda y te mantenemos informado
    Mostrar más
    noticias principales
    Jaldo advierte sobre disturbios en cárceles: “No vamos a permitir disturbios ni adentro ni afuera”
    23/12/24 20:35
    Gobierno de Milei convoca a sesiones extraordinarias para eliminar las PASO
    10/01/25 11:54
    Jaldo disuelve la Subsecretaría de Regularización Dominial y Hábitat
    28/01/25 07:04
    Ultimas noticias
    Luis Petri anuncia el despliegue de 10.000 soldados en la frontera norte para reforzar la seguridad
    16/05/25 09:03
    Paro total en Tierra del Fuego: La CGT rechaza baja de aranceles del Gobierno
    15/05/25 20:07
    Crecen los interrogantes sobre la cuenta fantasma de la municipalidad capitalina y los $500 millones desaparecidos
    15/05/25 19:33
    La Bancaria actualiza salarios: sueldo inicial supera los $1.8 millones en abril de 2025
    15/05/25 18:57
  • Economía
  • Sociedad
    • Policiales
    • Salud
  • Mundo
  • Tecnología
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
Leyendo: El Banco Mundial estudia invertir en Tucumán para fortalecer la salud digital y la telemedicina
Comparte
Iniciar Sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
TCM DiarioTCM Diario
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
¿Tiene cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
TCM Diario > Economía > El Banco Mundial estudia invertir en Tucumán para fortalecer la salud digital y la telemedicina
Economía

El Banco Mundial estudia invertir en Tucumán para fortalecer la salud digital y la telemedicina

El Banco Mundial busca mejorar la salud digital en Tucumán con inversiones en telemedicina y proyectos innovadores

Actualizado el: 23/01/2025 11:13:50 am
Equipo TCM
Comparte
Lectura en 5 mins.
Comparte

El Banco Mundial está interesado en invertir en Tucumán para mejorar la calidad y atención en salud a los tucumanos. Los referentes del organismo internacional compartieron al ministro Luis Medina Ruiz las pautas para trabajar en proyectos financiados por la institución, con un enfoque particular en la salud digital y la telemedicina.

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, acompañado por la subdirectora del Programa Integrado de Salud (PRIS), Noelia Bottone, y representantes del Ministerio de Economía, mantuvo una reunión virtual con autoridades del Banco Mundial para explorar posibles créditos y apoyos que fortalezcan la salud digital en la provincia. Este encuentro se centró en la posibilidad de acceder a financiamiento para fortalecer el sistema de salud, especialmente en el ámbito de la telemedicina y la salud digital.

Medina Ruiz destacó la importancia de la reunión virtual mantenida con autoridades del Banco Mundial. El ministro explicó que se trató de una teleconferencia con referentes y autoridades de la institución, y subrayó que fue clave para explorar las oportunidades de obtener créditos o apoyo para la provincia. Además, detalló que en la última reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), representantes del Banco Mundial presentaron las posibilidades de acceder a financiamiento o acompañamiento, lo cual podría ser determinante para el avance de proyectos en el área de salud pública.

En este contexto, el ministro resaltó el trabajo en conjunto con el Ministerio de Economía en esta iniciativa, agradeciendo al contador Dicker por su apoyo: “Nos acompañó, junto con parte del gabinete del Ministerio de Economía, en este trabajo en equipo que siempre nos pide el gobernador de la provincia, en pos del bienestar de la población”. Esto resalta el enfoque colaborativo del gobierno provincial para fortalecer el sistema de salud.

Además, el ministro hizo hincapié en los beneficios concretos que se pueden obtener de esta colaboración. “Hay posibilidades de generar algunos créditos o acompañamiento que son no reintegrables para generar mayor potencial en la salud digital”, manifestó, refiriéndose al fortalecimiento de iniciativas como el hospital virtual. “Tenemos el hospital virtual y muchas herramientas que generan mejor acceso a la salud de la población, no importa dónde vivan, y esto es un camino que podemos fortalecer con este contacto con el Banco Mundial”, detalló.

Noelia Bottone ofreció más detalles sobre los objetivos de la reunión con el Banco Mundial: “Durante este encuentro, los referentes del Banco Mundial compartieron las pautas para trabajar en proyectos financiados por la institución, con un enfoque particular en la salud digital y la telemedicina”. Según Bottone, uno de los requisitos fundamentales para acceder a estos fondos es la obtención de indicadores sanitarios que respalden los proyectos. En este sentido, destacó que la provincia ya ha logrado avances significativos en áreas como la prevención cardiovascular y que ahora busca expandir estos esfuerzos hacia otras áreas, como el tratamiento de los accidentes cerebrovasculares.

Participaron en la reunión referentes del Ministerio de Economía para evaluar las condiciones económicas necesarias para hacer viable este financiamiento. La subdirectora explicó que el objetivo es coordinar los esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno para asegurar el financiamiento de estos proyectos vitales para la salud pública.

Por último, Bottone resaltó los beneficios que este acuerdo podría traer para la provincia de Tucumán, indicando que los fondos del Banco Mundial permitirían financiar un proyecto que impactaría positivamente en la salud de los tucumanos. Explicó que uno de los principales objetivos del proyecto es reducir las complicaciones derivadas de los accidentes cerebrovasculares y facilitar el acceso a la salud para aquellos que residen en áreas remotas, donde la telemedicina jugaría un papel clave al permitir que las personas de zonas alejadas puedan acceder a atención médica sin necesidad de desplazarse a los centros urbanos.

Este esfuerzo por fortalecer la telemedicina busca garantizar un acceso más equitativo a la salud, independientemente de la ubicación geográfica de los pacientes, mejorando la atención y reduciendo los tiempos de espera en las zonas más alejadas.

TEMAS:Banco Mundialcréditos no reintegrableshospital virtualsalud digitaltelemedicinaTucumán
Comparte este articulo
Facebook X Flipboard Copiar Link Imprimir
Comparte
Nota anterior Microsoft 365: La Evolución de Office con IA y Nube
Nota siguiente Jaldo y Ascárate aclaran la situación de los subsidios y aumentos de luz en Tucumán
Dejar un comentario Dejar un comentario

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Ultimas Noticias

Gobierno retrasa anuncio sobre los “dólares del colchón” por cuestiones jurídicas
Economía
Luis Petri anuncia el despliegue de 10.000 soldados en la frontera norte para reforzar la seguridad
Política
Crisis en Mercofrut: Ventas caen un 50% mientras los precios de frutas y verduras se disparan
Economía
Corrupción y fraude en la Policía de Rosario: el escándalo de la nafta
Policiales
TCM DiarioTCM Diario
© 2024 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
  • Publicidad
Go to mobile version
Bienvenido!

Para continuar, ingresá con tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?