El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha cerrado el 2024 con un récord histórico de compras netas de dólares, acumulando USD 18.743 millones. Este hito supera el récord anterior de USD 14.166 millones establecido en 2006.
Reservas Internacionales en Aumento Las reservas internacionales del BCRA aumentaron un 28,3% en 2024, alcanzando los USD 31.520 millones al cierre del año. Este incremento se debe a varios factores, entre ellos las demoras en las importaciones y la intervención del BCRA para contener el dólar financiero1.
Factores Clave Detrás del Récord
- Demoras en las importaciones: Estas demoras han acelerado la acumulación de divisas.
- Intervención del BCRA: El banco ha intervenido para contener el dólar financiero, especialmente durante jornadas de menor volumen debido a los feriados.
- Proyección 2025: Se espera un tipo de cambio más flexible y una recuperación de los depósitos en dólares.
Impacto en el Mercado Cambiario El BCRA concluyó diciembre con un saldo comprador de USD 32 millones, llevando el total de compras netas de diciembre a USD 904 millones. Este desempeño posiciona al Banco Central como el principal protagonista del mercado cambiario del año1.
Desafíos y Oportunidades para 2025 Con la acumulación de divisas y el aumento de las reservas internacionales, el BCRA enfrenta tanto desafíos como oportunidades en el próximo año. Se espera que el tipo de cambio sea más flexible y que los depósitos en dólares se recuperen, lo que podría tener un impacto significativo en la economía argentina.