Dólar hoy: ¿A cuánto cotiza el oficial, blue y otros tipos de cambio este 6 de marzo?

Conoce las cotizaciones del dólar hoy: oficial, blue, tarjeta, MEP, y más. Además, tendencias clave en Argentina

Lectura en 3 mins.
Descubre cómo identificar los billetes antiguos y qué hacer si tienes uno

El dólar sigue siendo el protagonista de la economía argentina, con diferentes cotizaciones que marcan el pulso financiero. Hoy, 6 de marzo de 2025, las cifras más destacadas incluyen:

  • Dólar oficial: $1084,50 (venta).
  • Dólar blue: $1225,00 (venta).
  • Dólar tarjeta y turista: $1409,85 (venta).
  • Dólar MEP: $1235,31 (venta).
  • Dólar CCL (contado con liquidación): $1241,44 (venta).

Cada vez más argentinos eligen cancelar su deuda de la tarjeta con dólares propios, ahorrando $200 por cada dólar

Tendencias y prácticas económicas

En el marco de la economía actual, cada vez más argentinos están optando por usar dólares propios para cancelar deudas en tarjetas de crédito. Este hábito permite a los consumidores ahorrar hasta $200 por dólar gastado, además de evitar el recargo del 30% sobre el tipo de cambio oficial debido al impuesto a las Ganancias. Según datos del Banco Central (BCRA), alrededor del 70% de los gastos en tarjetas durante enero se saldaron con billetes propios, lo que también favorece las reservas internacionales del país.

Nuevas formas de dolarización

Además de las cotizaciones tradicionales, las criptomonedas están ganando terreno como una alternativa dinámica para dolarizarse. Las plataformas exchange permiten adquirir stablecoins, que mantienen paridad con el dólar y están activas incluso fuera de horarios bancarios y feriados. Entre las criptomonedas, destaca el Bitcoin (BTC), que hoy cotiza a US$91.477,40, consolidándose como una herramienta cada vez más aceptada a nivel global.

¿Cuáles son los dólares financieros?

Para quienes buscan alternativas legales y financieras para acceder a divisas, existen opciones como:

  1. Dólar MEP (o Bolsa): Se accede comprando bonos en pesos, convirtiéndolos luego en dólares mediante operaciones electrónicas.
  2. Dólar CCL (Contado con Liquidación): Ideal para empresas e inversionistas que quieren transferir fondos al exterior de manera legal.

Una fecha clave: Inflación de febrero

El próximo 14 de marzo, el INDEC dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de febrero. Las proyecciones apuntan a una leve desaceleración, ubicándose entre el 2,2% y el 2,6%, aunque aún alta en términos generales.

Comparte este articulo
Exit mobile version