La eliminación del cepo cambiario en Argentina ha generado cambios significativos en el manejo de los gastos en dólares, ofreciendo alternativas para que los consumidores optimicen sus finanzas. Desde la flexibilización para la compra de divisas hasta nuevas estrategias de ahorro en el uso de tarjetas, las medidas adoptadas por el gobierno buscan aliviar la presión económica tras años de restricciones.
Con el nuevo esquema cambiario, las personas físicas pueden adquirir dólares sin límites a través del home banking, lo que elimina los obstáculos que antes condicionaban las operaciones de acumulación de divisas. Asimismo, desaparecieron los recargos del 30% aplicados sobre el dólar minorista desde 2020, lo que resulta en un tipo de cambio más accesible para ahorro y otros fines específicos. Sin embargo, el llamado “dólar tarjeta”, utilizado para compras en el exterior o pagos en dólares, todavía incluye el recargo del 30%, aumentando el costo de este tipo de transacciones.
Procedimiento para evitar el recargo del 30% en el dólar tarjeta
Los consumidores pueden seguir un proceso sencillo para esquivar este recargo y ahorrar considerablemente en sus compras en dólares. Aquí están los pasos clave que deben realizar:
- Cancelar el débito automático: Antes de la fecha de vencimiento de la tarjeta, desde el home banking, es necesario realizar un “stop debit”.
- Comprar dólares al precio del mercado: Adquirir las divisas necesarias a través del home banking, aprovechando el tipo de cambio sin el recargo del 30%.
- Pagar la tarjeta en dólares: Indicar al banco que los gastos en moneda extranjera se debiten de la cuenta de ahorro en dólares.
Al cumplir con estos pasos, los consumidores pueden ahorrar hasta un 30% en sus compras, dependiendo del cumplimiento de plazos y procedimientos.
Cambios fiscales y nuevos beneficios
Las modificaciones también incluyen la eliminación del régimen de percepciones de impuestos sobre Ganancias y Bienes Personales aplicadas en la compra de dólares. Este cambio, oficializado por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), busca aliviar el costo total de las transacciones en divisas.
Además, el esquema cambiario ahora opera con bandas de flotación que oscilan entre $1.000 y $1.400 dependiendo del mercado. Estas bandas ofrecen una mayor previsibilidad para los consumidores y empresas al establecer márgenes controlados para el tipo de cambio.