Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
TCM DiarioTCM DiarioTCM Diario
  • Ultimo momento
  • Política
    Política
    Política local, nacional e internacional. Analizamos los hechos que marcan la agenda y te mantenemos informado
    Mostrar más
    noticias principales
    Encendido del Árbol de Navidad en Tucumán
    08/12/24 12:08
    Milei evalúa su primer año de gobierno: Transformación y estabilidad en Argentina
    03/01/25 16:54
    El oficialismo intenta eliminar las PASO aprovechando la falta de cohesión en la oposición.
    21/01/25 09:26
    Ultimas noticias
    Paro total en Tierra del Fuego: La CGT rechaza baja de aranceles del Gobierno
    15/05/25 20:07
    Crecen los interrogantes sobre la cuenta fantasma de la municipalidad capitalina y los $500 millones desaparecidos
    15/05/25 19:33
    La Bancaria actualiza salarios: sueldo inicial supera los $1.8 millones en abril de 2025
    15/05/25 18:57
    Milei cancela viaje a Roma y se enfoca en las elecciones porteñas
    15/05/25 18:42
  • Economía
  • Sociedad
    • Policiales
    • Salud
  • Mundo
  • Tecnología
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Cómo ahorrar el 30% en compras en dólares tras el fin del cepo cambiario
Comparte
Iniciar Sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
TCM DiarioTCM Diario
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
¿Tiene cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
TCM Diario > Economía > Dólar Hoy > Cómo ahorrar el 30% en compras en dólares tras el fin del cepo cambiario
Dólar HoyEconomía

Cómo ahorrar el 30% en compras en dólares tras el fin del cepo cambiario

El fin del cepo cambiario abre oportunidades para ahorrar el 30% en compras en dólares usando un procedimiento específico

Actualizado el: 15/04/2025 10:48:03 am
Equipo TCM
Comparte
Lectura en 3 mins.
Comparte

La eliminación del cepo cambiario en Argentina ha generado cambios significativos en el manejo de los gastos en dólares, ofreciendo alternativas para que los consumidores optimicen sus finanzas. Desde la flexibilización para la compra de divisas hasta nuevas estrategias de ahorro en el uso de tarjetas, las medidas adoptadas por el gobierno buscan aliviar la presión económica tras años de restricciones.

Con el nuevo esquema cambiario, las personas físicas pueden adquirir dólares sin límites a través del home banking, lo que elimina los obstáculos que antes condicionaban las operaciones de acumulación de divisas. Asimismo, desaparecieron los recargos del 30% aplicados sobre el dólar minorista desde 2020, lo que resulta en un tipo de cambio más accesible para ahorro y otros fines específicos. Sin embargo, el llamado “dólar tarjeta”, utilizado para compras en el exterior o pagos en dólares, todavía incluye el recargo del 30%, aumentando el costo de este tipo de transacciones.

Procedimiento para evitar el recargo del 30% en el dólar tarjeta

Los consumidores pueden seguir un proceso sencillo para esquivar este recargo y ahorrar considerablemente en sus compras en dólares. Aquí están los pasos clave que deben realizar:

  1. Cancelar el débito automático: Antes de la fecha de vencimiento de la tarjeta, desde el home banking, es necesario realizar un “stop debit”.
  2. Comprar dólares al precio del mercado: Adquirir las divisas necesarias a través del home banking, aprovechando el tipo de cambio sin el recargo del 30%.
  3. Pagar la tarjeta en dólares: Indicar al banco que los gastos en moneda extranjera se debiten de la cuenta de ahorro en dólares.

Al cumplir con estos pasos, los consumidores pueden ahorrar hasta un 30% en sus compras, dependiendo del cumplimiento de plazos y procedimientos.

Cambios fiscales y nuevos beneficios

Las modificaciones también incluyen la eliminación del régimen de percepciones de impuestos sobre Ganancias y Bienes Personales aplicadas en la compra de dólares. Este cambio, oficializado por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), busca aliviar el costo total de las transacciones en divisas.

Además, el esquema cambiario ahora opera con bandas de flotación que oscilan entre $1.000 y $1.400 dependiendo del mercado. Estas bandas ofrecen una mayor previsibilidad para los consumidores y empresas al establecer márgenes controlados para el tipo de cambio.

TEMAS:ahorrocepocepo cambiariodólar tarjetaNacionalesrecargo 30%
Comparte este articulo
Facebook X Flipboard Copiar Link Imprimir
Comparte
Nota anterior Argentina refuerza la estrategia de vacunación y vigilancia epidemiológica en reunión del COFESA
Nota siguiente Mindfulness relacional: El secreto para conexiones auténticas
Dejar un comentario Dejar un comentario

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Ultimas Noticias

Corrupción y fraude en la Policía de Rosario: el escándalo de la nafta
Policiales
Paro total en Tierra del Fuego: La CGT rechaza baja de aranceles del Gobierno
Política
María Becerra retoma su recuperación tras una grave crisis de salud
Espectáculos
Crecen los interrogantes sobre la cuenta fantasma de la municipalidad capitalina y los $500 millones desaparecidos
Política
TCM DiarioTCM Diario
© 2024 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
  • Publicidad
Go to mobile version
Bienvenido!

Para continuar, ingresá con tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?