Desregulación de importación de máquinas usadas: ¿Qué impacto tendrá en la industria local?

El Gobierno analiza desregular la importación de máquinas usadas, afectando sectores clave como maquinaria agrícola y equipamiento médico

Lectura en 2 mins.

El Gobierno argentino está considerando la desregulación de la importación de bienes de capital usados, una medida que ha generado preocupación en la industria. La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) ha enviado una nota al Secretario de Comercio, Pablo Lavigne, expresando su inquietud por el impacto potencial de esta decisión.

Impacto en sectores clave:

  • Maquinaria agrícola
  • Oil & gas
  • Equipamiento médico

La derogación de este régimen afectaría a la producción y el empleo nacional porque genera una competencia desleal entre un bien nuevo y uno usado

advierte la nota de ADIMRA

La desregulación podría desalentar la inversión en tecnología y generar riesgos de calidad. Actualmente, el régimen de importación está normado por la resolución 909 y sus modificaciones, que datan de los años 90. Este régimen regula el ingreso de bienes usados en tres anexos:

  1. Bienes que tributan un derecho de importación y requieren un certificado de importación.
  2. Bienes cuyo ingreso está prohibido, como maquinaria para sectores agrícola, energético, salud, construcción y transporte.
  3. Bienes cuyo ingreso es directo, con una amplia variedad de posiciones arancelarias.

La ADIMRA ha solicitado una audiencia con el Secretario de Comercio para discutir la posible derogación del régimen actual. La preocupación principal radica en que la desregulación podría llevar a una competencia desleal y afectar la producción y el empleo nacional. Además, se plantean dudas sobre cómo valuar un bien de capital usado y los riesgos en materia de seguridad por el estado de los bienes

Comparte este articulo
Exit mobile version