Despidos en Topper Aguilares en Medio de la Crisis Textil

Topper despidió a 23 trabajadores en su planta de Aguilares, Tucumán, adaptándose a la crisis textil en Argentina

Lectura en 3 mins.

Topper Argentina ha confirmado la desafortunada noticia del despido de 23 trabajadores en su planta ubicada en Aguilares, Tucumán. Esta medida fue adoptada como respuesta a la difícil situación del mercado interno y el impacto de la caída del consumo junto con la apertura de las importaciones, lo cual ha generado grandes desafíos en el sector textil.

La empresa, a través de un comunicado, mencionó que “en el marco de un mercado cada vez más competitivo y desafiante, Topper Argentina ha tenido que readecuar sus esquemas de producción para adaptarse a la demanda del primer semestre de 2025. En este sentido, hemos disminuido el plantel de la fábrica en 23 operarios”.

Principalmente, esto viene de la mano de la política económica del gobierno nacional. Terminamos siendo la casta. Los trabajadores siempre pagan el plato roto

afirmó Jorge Fugaracho

Jorge Fugaracho, delegado regional de la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina (Uticra), expresó su preocupación y lamentó los despidos, destacando que “nos habían expresado que el trabajo estaba asegurado tras las vacaciones”.

Contexto económico y social

La situación actual de la planta de Aguilares refleja un contexto más amplio y preocupante en el sector del calzado dentro de la industria textil argentina. Fugaracho afirmó que “principalmente, esto viene de la mano de la política económica del gobierno nacional. Terminamos siendo la casta. Los trabajadores siempre pagan el plato roto”.

Además, señaló que la política de la empresa ha llevado a despidos en grupo, con una escribana que deja constancia de las notificaciones y el envío del telegrama de despido en un plazo de 72 horas. Estos despidos no son un evento aislado, ya que el sector textil ha visto una serie de reducciones y cierres en todo el país.

Topper Argentina, que emplea a más de 950 personas en su planta de Tucumán, se posiciona como la fábrica número 1 de calzado deportivo en el país. A fines de 2021, la compañía amplió su producción para incluir indumentaria deportiva, reforzando su compromiso con el desarrollo y crecimiento sostenido de la marca.

La empresa comunicó que “si bien es un contexto difícil, tenemos una perspectiva optimista, ya que los indicadores prevén, para más adelante en el año, un incremento del consumo. Ha sido necesario adaptar nuestro plan de producción para 2025 con el fin de lograr mayor eficiencia y competitividad en un mercado cada vez más desafiante”.

Comparte este articulo
Exit mobile version