El mercado de frutas y verduras en Mercofrut enfrenta una de sus peores crisis. Según Juan Carlos Santillán, referente del sector, la caída en las ventas ha alcanzado un preocupante 50%, mientras los precios de los productos varían de forma impredecible.
Aumento de precios y su impacto
El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) informó que los precios de frutas y verduras aumentaron en promedio 43%, con algunos productos alcanzando alzas del 150%. Dentro de los más afectados están:
- Tomate: aumento del 97.6%
- Lechuga: incremento del 77.9%
Esta inestabilidad genera incertidumbre en los comerciantes, quienes enfrentan serias dificultades para planificar sus ventas.
Desperdicio de mercadería
La falta de demanda ha provocado el desecho de grandes cantidades de productos, especialmente verduras de hoja como acelga, brócoli y lechuga. “Si a la acelga no la vendés a la mañana, a la tarde ya no existe”, señaló Santillán.
Comparación con crisis anteriores
Para Santillán, la situación actual es incluso más complicada que la crisis del 2001, afectando severamente a los comerciantes. “El puestero está atravesando una de las situaciones más difíciles”, declaró.