Constructores del NOA alertan por la crisis de la obra pública en el norte argentino

Cámaras del sector advierten sobre parálisis de obras, pérdida de empleo y deterioro de infraestructura

Lectura en 2 mins.

Representantes de las Cámaras de la Construcción de Salta, Jujuy, Santiago del Estero y Tucumán se reunieron en la sede de la Cámara Tucumana de la Construcción, en el marco de un nuevo encuentro de la Federación de Constructores del NOA (FCNOA). El objetivo fue analizar el impacto de la crisis que atraviesa el sector de la obra pública en la región y el país.

Durante la jornada, se abordaron los principales desafíos que enfrenta la construcción en el norte argentino, en uno de los momentos más críticos de las últimas décadas. Entre los puntos destacados:

  • Parálisis de más del 90% de las obras públicas nacionales, con más de 3.500 proyectos detenidos desde diciembre de 2023.
  • Deterioro de la infraestructura vial, agravado por el cierre de Vialidad Nacional, que dejó sin mantenimiento rutas clave para la producción y conectividad.
  • Retroceso en obras sanitarias y energéticas, como redes de agua potable, cloacas, saneamiento y energía.
  • Pérdida de más de 100.000 empleos formales, junto al cierre de pymes constructoras del interior.
  • Desmantelamiento institucional, con pérdida de capacidad técnica del Estado y organismos estratégicos.

Desde FCNOA se hizo un llamado urgente a las autoridades nacionales y provinciales para garantizar el mantenimiento básico de rutas y reactivar un esquema de obra pública que preserve el empleo y evite mayores daños al entramado productivo del Norte Argentino.

La situación del sector no es solo económica: es estructural. Está en juego la integración federal, la competitividad del país y el bienestar de millones de personas, expresaron los representantes de las Cámaras.

La Federación reafirmó su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada para visibilizar la situación del NOA, proponer soluciones viables y exigir un trato federal que contemple las necesidades reales de las economías regionales

Comparte este articulo
Exit mobile version