China promete luchar hasta el final ante las amenazas arancelarias de Trump

China responde a la amenaza de aranceles adicionales del 50% de Trump, prometiendo medidas y represalias contundentes

Lectura en 3 mins.

En un nuevo episodio de la batalla comercial entre las dos economías más grandes del mundo, Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, ha anunciado que podría imponer un arancel adicional del 50% sobre los productos chinos, lo que llevaría los aranceles totales a más del 120%. Ante esta amenaza, China ha prometido “luchar hasta el final” y tomar represalias contundentes para defender sus intereses.

Si Estados Unidos insiste en ir por su propio camino, China luchará hasta el final

declaró el portavoz del Ministerio de Comercio chino.

Un portavoz del Ministerio de Comercio de China afirmó: “Si Estados Unidos procede a implementar estas medidas, China tomará decididamente contramedidas para salvaguardar sus propios derechos e intereses”. Beijing ya ha anunciado que impondrá un arancel del 34% a las importaciones estadounidenses, que entrará en vigor el próximo viernes, apenas un día después de que entren en vigencia los impuestos de EE.UU. sobre los productos chinos.

Conceptos clave de la disputa:

  • Aumento de los aranceles: Estados Unidos amenaza con un incremento adicional del 50%.
  • Respuesta de China: Beijing promete imponer un arancel del 34% como represalia.
  • Devaluación del renminbi: El tipo de cambio oficial se fija en 7,20 RMB por dólar, el más bajo desde 2023.
  • Impacto global: La escalada podría llevar a un desacoplamiento de las mayores potencias económicas.

El impacto de esta escalada va más allá de los países involucrados. Los mercados globales ya han comenzado a reaccionar. Por ejemplo, Wall Street ha experimentado un lunes negro, mientras que los mercados asiáticos tuvieron ligeras recuperaciones. Beijing ha implementado estrategias para apoyar sus mercados, permitiendo que fondos estatales compren acciones y estabilicen las bolsas internas.

Además, en un movimiento estratégico, Beijing ha permitido que el renminbi offshore caiga por debajo del umbral de 7,35 RMB por dólar, lo que refuerza la posibilidad de usar la depreciación para contrarrestar el impacto de los aranceles estadounidenses. Este tipo de medidas sugiere que China está determinada a defender su posición y marcar terreno en esta disputa económica.

Esta situación plantea preguntas sobre el futuro del comercio internacional y el impacto de las decisiones arancelarias en las cadenas de suministro globales.

Comparte este articulo
Exit mobile version