Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
TCM DiarioTCM DiarioTCM Diario
  • Ultimo momento
  • Política
    Política
    Política local, nacional e internacional. Analizamos los hechos que marcan la agenda y te mantenemos informado
    Mostrar más
    noticias principales
    Jaldo vs. Manzur: La interna peronista que sacude Tucumán
    30/04/25 08:48
    La Bancaria actualiza salarios: sueldo inicial supera los $1.8 millones en abril de 2025
    15/05/25 18:57
    El gobierno de Milei anuncia reducción de impuestos para atraer inversiones
    28/11/24 17:06
    Ultimas noticias
    Paro total en Tierra del Fuego: La CGT rechaza baja de aranceles del Gobierno
    15/05/25 20:07
    Crecen los interrogantes sobre la cuenta fantasma de la municipalidad capitalina y los $500 millones desaparecidos
    15/05/25 19:33
    La Bancaria actualiza salarios: sueldo inicial supera los $1.8 millones en abril de 2025
    15/05/25 18:57
    Milei cancela viaje a Roma y se enfoca en las elecciones porteñas
    15/05/25 18:42
  • Economía
  • Sociedad
    • Policiales
    • Salud
  • Mundo
  • Tecnología
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Caputo propone cambios en cortes de servicios públicos por falta de pago
Comparte
Iniciar Sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
TCM DiarioTCM Diario
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
¿Tiene cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
TCM Diario > Economía > Caputo propone cambios en cortes de servicios públicos por falta de pago
Economía

Caputo propone cambios en cortes de servicios públicos por falta de pago

Propone eliminar cortes de servicios públicos por tasas municipales impagas, enfocándose solo en el consumo

Actualizado el: 17/01/2025 9:49:25 am
Equipo TCM
Comparte
Lectura en 3 mins.
Comparte

El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, anunció la reanudación de las audiencias públicas para discutir las tarifas de luz y gas. Las distribuidoras de gas tendrán su espacio el 6 de febrero, mientras que las de electricidad lo harán el 27 de febrero.

En estas audiencias, que ahora se denominarán Revisiones Quinquenales Tarifarias (RQT), se buscará establecer un esquema tarifario para el período 2025-2030.

Novedades en el reglamento:

Uno de los puntos centrales de estas audiencias será la modificación del reglamento de corte de servicio por falta de pago. Luis “Toto” Caputo, Ministro de Economía, busca eliminar la posibilidad de que las distribuidoras corten el servicio por falta de pago de las tasas municipales.

Hasta ahora, las empresas podían interrumpir el suministro tanto por facturas impagas de gas o electricidad como por el incumplimiento en el pago de tasas municipales. Con la nueva normativa, solo se permitirá el corte del servicio por falta de pago del consumo de gas o electricidad, eximiendo a las empresas de la responsabilidad de cortar el suministro por deudas municipales.

“La facultad de corte del servicio sólo podrá ser ejercida cuando el incumplimiento involucrare la falta de pago de los conceptos vinculados a la prestación del servicio”. Resolución 16/2025 del Enargas.

Esta medida ha generado controversia. El ex diputado Alejandro “Topo” Rodríguez, en representación de los intendentes, criticó la decisión argumentando que se desincentiva el pago de las tasas municipales.

Aumentos en el horizonte:

Se prevé que las tarifas de luz y gas continúen ajustándose en febrero y marzo, en línea con la inflación, con aumentos que se estiman entre el 1,5% y el 1,8%.

Las empresas distribuidoras esperan una recomposición tarifaria que les permita definir sus planes de inversión a largo plazo. Se especula que el Gobierno podría autorizar incrementos superiores a la inflación.

Contexto:

Recordemos que las tarifas de los servicios públicos se mantuvieron prácticamente congeladas hasta 2016. Durante la gestión de Mauricio Macri experimentaron fuertes aumentos. Entre 2019 y 2023, se implementaron aumentos con segmentación y en 2024 se eliminaron varios subsidios, por lo que los hogares de altos ingresos ya pagan la tarifa plena.

TEMAS:Caputocortes de servicios públicosNacionalessubsidiostarifas de luz y gastasas municipales
Comparte este articulo
Facebook X Flipboard Copiar Link Imprimir
Comparte
Nota anterior Inundaciones en Brasil: Estado de Emergencia en Florianópolis
Nota siguiente ANSES: Requisito de residencia para mantener pensiones y asignaciones familiares
Dejar un comentario Dejar un comentario

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Ultimas Noticias

Corrupción y fraude en la Policía de Rosario: el escándalo de la nafta
Policiales
Paro total en Tierra del Fuego: La CGT rechaza baja de aranceles del Gobierno
Política
María Becerra retoma su recuperación tras una grave crisis de salud
Espectáculos
Crecen los interrogantes sobre la cuenta fantasma de la municipalidad capitalina y los $500 millones desaparecidos
Política
TCM DiarioTCM Diario
© 2024 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
  • Publicidad
Go to mobile version
Bienvenido!

Para continuar, ingresá con tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?