El Gobierno argentino ha anunciado un aumento del salario mínimo, vital y móvil (SMVM) debido a la falta de acuerdo entre las cámaras empresarias y los sindicatos. Este incremento se aplicará en los próximos cuatro meses, beneficiando a miles de trabajadores en todo el país.
Este aumento es un paso importante para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores argentinos en un contexto de alta inflación
afirmó María Victoria Lippo, analista económica
Nuevos Montos del Salario Mínimo:
- Diciembre 2024: $279.718
- Enero 2025: $286.711
- Febrero 2025: $292.446
- Marzo 2025: $296.832
Además, los trabajadores jornalizados también recibirán incrementos proporcionales por hora:
- Diciembre 2024: $1.399 por hora
- Enero 2025: $1.434 por hora
- Febrero 2025: $1.462 por hora
- Marzo 2025: $1.484 por hora
La prestación por desempleo también se verá afectada por este decreto. Será equivalente al 75% del importe neto de la mejor remuneración mensual del trabajador en los seis meses anteriores al cese del contrato. En ningún caso, la prestación mensual podrá ser inferior al 50% ni superior al 100% del SMVM vigente.
Este aumento se oficializó a través de la Resolución 17/2024 publicada en el Boletín Oficial. La decisión se tomó después de que las discusiones en la Secretaría de Trabajo no llegaran a un consenso, lo que llevó al Gobierno de Javier Milei a intervenir.
Impacto en los Trabajadores:
- Mejora en el poder adquisitivo: Este aumento busca compensar la inflación y mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores.
- Beneficios para los jornalizados: Los trabajadores que cobran por hora también verán un incremento significativo en sus ingresos.
- Seguridad para los desempleados: La prestación por desempleo garantiza un ingreso mínimo para aquellos que han perdido su trabajo.