El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, ha oficializado un ajuste en el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), estableciendo una serie de aumentos progresivos que se implementarán entre abril y agosto de 2025. La medida, formalizada mediante la Resolución 5/2025 del Boletín Oficial, impacta a todos los trabajadores bajo la Ley de Contrato de Trabajo.
Este ajuste busca mejorar las condiciones salariales de los empleados ante el aumento del costo de vida. El SMVM, que sirve como base para los ingresos de millones de trabajadores mensualizados y jornalizados, también establece un parámetro clave para prestaciones sociales como el seguro por desempleo.
La última actualización del SMVM fue definida por el Gobierno en diciembre de 2024, ante la falta de acuerdo entre empresarios y sindicatos.
A continuación, se detallan los aumentos progresivos del salario mínimo:
- Abril 2025: $302.600 (mensual), $1.513 (por hora)
- Mayo 2025: $308.200 (mensual), $1.541 (por hora)
- Julio 2025: $317.800 (mensual)
- Agosto 2025: $322.000 (mensual)
La resolución también establece modificaciones en la prestación por desempleo, que será equivalente al 75% de la mejor remuneración mensual de los últimos seis meses previos al cese laboral, con un piso del 50% y un techo del 100% del salario mínimo.
El SMVM es fijado periódicamente por el Consejo Nacional de Empleo, la Productividad y el Salario, que reúne a representantes de trabajadores, empleadores y el Estado. Ante la falta de consenso en la última convocatoria, el Gobierno intervino para establecer los aumentos mediante un laudo.