El Gobierno reinstala retenciones al campo para soja, trigo y maíz desde Junio

El Gobierno restablecerá en junio las retenciones a las exportaciones de soja, trigo y maíz en busca de recuperar ingresos fiscales.

Lectura en 2 mins.

El Gobierno nacional ha anunciado la restitución de los derechos de exportación (retenciones) para los cultivos de soja, trigo y maíz a partir del mes de junio de 2025. Esta medida revierte una baja implementada a principios de año y busca recuperar recaudación tributaria para cumplir con los objetivos de superávit primario acordados con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Según estimaciones del Ministerio de Economía, la reducción de retenciones implementada a principios de 2025 le costó a la Administración Nacional alrededor de $800.000 millones en la primera mitad del año. Con la reinstalación de las alícuotas a los niveles previos a enero, se espera recuperar una suma significativa de recursos fiscales.

El Instituto de Investigaciones Económicas para la Realidad Argentina y Latinoamericanas (IERAL) proyecta que el Gobierno podría recuperar el equivalente a unos 930 millones de dólares en lo que resta del año, lo que al tipo de cambio mayorista representa poco más de $1 billón de pesos.

Sin embargo, analistas del IERAL advierten que esta medida, si bien podría generar una mejora fiscal de corto plazo, conlleva el riesgo de frenar inversiones, limitar la adopción de tecnología y desalentar la expansión del sector agropecuario en regiones con mayores desafíos. Señalan que el campo responde a los incentivos, y el aumento de las retenciones podría tener un costo mayor que los ingresos que genere.

El estudio del IERAL estima que, si a mediados de año quedara una parte importante del saldo exportable de maíz, soja y trigo sin comercializar, la suba de las alícuotas generaría un aumento de recaudación aproximado de 930 millones de dólares en los meses siguientes.

Por su parte, la consultora Labour, Capital & Growth (LCG) sugiere que esta medida podría representar para el Gobierno la recuperación del equivalente a medio punto de ingresos fiscales para el total del año 2025.

Comparte este articulo
Exit mobile version