Argentina ha alcanzado un hito en materia de seguridad. Según Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, en 2024 el país registró la tasa de homicidios más baja de su historia, con un 3.8%, una cifra inédita y la menor de Sudamérica. Esta reducción se enmarca en una serie de medidas impulsadas por el Gobierno de Javier Milei, destinadas a mejorar la seguridad ciudadana.
Cifras destacadas
- Reducción histórica: En 2023, la tasa de homicidios dolosos fue del 4.4%. En 2024 bajó a 3.8%, marcando un descenso significativo.
- Tendencia a la baja: En el primer trimestre de 2025 se registraron 507 homicidios, comparado con los 561 en el mismo periodo del año anterior, representando una caída del 9.6%.
- Homicidios de mujeres: En 2023 hubo 362 homicidios de mujeres, mientras que en 2024 la cifra se redujo a 313.
- Otros delitos analizados: También se monitorearon índices de robos, trata de personas y narcotráfico, con variaciones mínimas.
Medidas implementadas
La ministra Bullrich destacó el impacto del Plan 90-10, una estrategia de cooperación entre las fuerzas provinciales y federales. Según sus declaraciones: “Es muy importante lo que se ha logrado en este trimestre. La baja de homicidios en el año 2024, la más baja que se registra desde que tenemos estadísticas, una tasa de 3.8, la mejor de América Latina, la más baja”.
Además, se puso énfasis en el control de delitos de alto impacto, como el robo de celulares y el motochorro, que aunque se mantuvieron estables, mostraron un leve aumento del 0.5%.