Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
TCM DiarioTCM DiarioTCM Diario
  • Ultimo momento
  • Política
    Política
    Política local, nacional e internacional. Analizamos los hechos que marcan la agenda y te mantenemos informado
    Mostrar más
    noticias principales
    Jaldo exige endurecer penas para delincuentes reincidentes en Tucumán
    24/12/24 11:14
    Debate en Tucumán: ¿Regulación de Uber Moto o prohibición?
    10/01/25 20:19
    Santiago Castro Videla es el nuevo Procurador del Tesoro designado por el gobierno
    28/01/25 11:43
    Ultimas noticias
    Bullrich minimiza la masiva marcha en apoyo a Cristina Kirchner: “Apenas hubo 48.200 personas”
    19/06/25 15:33
    La SIDE detecta red rusa de desinformación en Argentina vinculada al proyecto Lakhta
    18/06/25 12:38
    Sexto día de guerra entre Israel e Irán: Teherán afirma que lanzó misiles hipersónicos durante la noche
    18/06/25 10:55
    Gobierno activa protocolo antipiquetes ante masiva marcha del PJ en respaldo a Cristina Kirchner
    18/06/25 10:22
  • Economía
  • Sociedad
    • Policiales
    • Salud
  • Mundo
  • Tecnología
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Argentina asegura pagos de deuda y baja el riesgo país
Comparte
Iniciar Sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
TCM DiarioTCM Diario
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Policiales
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
¿Tiene cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
TCM Diario > Economía > Argentina asegura pagos de deuda y baja el riesgo país
Economía

Argentina asegura pagos de deuda y baja el riesgo país

El Ministerio de Economía asegura pagos de deuda y baja el riesgo país a niveles históricos.

Actualizado el: 03/01/2025 10:05:22 am
Equipo TCM
Comparte
Lectura en 6 mins.
Comparte

El Ministerio de Economía de Argentina cerró el 2024 con más de 6.000 millones de dólares en su cuenta corriente en el Banco Central (BCRA), asegurando gran parte de los pagos de deuda en moneda extranjera previstos para el 2025. Este logro se complementa con una notable baja en el riesgo país, que cerró el año cerca de los 600 puntos, abriendo una ventana de oportunidad para considerar refinanciaciones en términos más favorables.

“El gobierno de Javier Milei ha logrado avances significativos en el fortalecimiento de las finanzas públicas.”

Blindaje financiero y compras aceleradas

Durante el último trimestre del 2024, el equipo liderado por el ministro de Economía intensificó la compra de divisas al BCRA, llevando el saldo en su cuenta corriente a USD 6.009 millones al 26 de diciembre. Esta estrategia permitió cubrir los vencimientos más inmediatos, incluyendo pagos de enero y prácticamente todo el capital de julio, con un remanente que podría utilizarse para otros compromisos en el corto plazo.

En comparación, a finales de noviembre las reservas acumuladas en esta cuenta eran menos de la mitad, con USD 2.932 millones. Este crecimiento exponencial evidencia una gestión activa para garantizar estabilidad en el cumplimiento de las obligaciones externas, incluso en un entorno global complejo.

El próximo pago, programado para el jueves 4 de enero, será de USD 4.360 millones, de los cuales USD 2.214 millones están destinados a acreedores privados internacionales. Además, los intereses correspondientes, estimados en USD 830 millones, ya fueron girados en octubre al fiduciario en Estados Unidos. Según las proyecciones, una vez realizados estos pagos, la cuenta del Tesoro dispondría de unos USD 2.700 millones, suficientes para cubrir la mayor parte de los vencimientos de julio.

Riesgo país en mínimos históricos

La caída del riesgo país, que cerró el año en torno a los 600 puntos básicos, representa un alivio para las perspectivas financieras del gobierno. Este nivel, que no se alcanzaba desde 2018, reduce significativamente los costos de financiamiento en los mercados internacionales. Empresas argentinas ya han comenzado a aprovechar este contexto, obteniendo financiamiento en el exterior a tasas de un solo dígito.

No obstante, el Tesoro aún no ha definido si utilizará esta ventana para refinanciar vencimientos. Según fuentes del Ministerio de Economía, podría posponerse una salida al mercado hasta el 2026, con la expectativa de una mayor reducción en el riesgo país que permita condiciones aún más favorables.

Calendario de vencimientos y desafíos

Durante el 2025, el Gobierno enfrentará pagos de deuda externa por un total de USD 17.285 millones. Este monto incluye USD 9.298 millones en amortizaciones de capital y USD 7.986 millones en intereses, según un informe de Quantum, la consultora dirigida por Daniel Marx, ex secretario de Finanzas. Entre los compromisos más relevantes se encuentran los pagos a organismos internacionales, que sumarán USD 3.202 millones, y los intereses con el Fondo Monetario Internacional (FMI), estimados en USD 2.600 millones. Aunque no hay vencimientos de capital con el FMI hasta el 2026, estos pagos representan un desafío que el gobierno de Javier Milei busca enfrentar con planificación y recursos asegurados.

Por otra parte, se destacan los compromisos asociados a bonos como el BP25, que requiere pagos mensuales de USD 140 millones hasta junio, y una primera amortización del BP26 en noviembre por USD 1.660 millones.

Reservas y relación con el FMI

El saldo positivo en las reservas netas del BCRA al cierre de diciembre refleja la capacidad del gobierno para recomponer activos en un contexto desafiante. Sin embargo, algunos analistas consideran que la meta de acumulación de reservas acordada con el FMI podría no haberse cumplido, con un desvío estimado de USD 1.200 millones. La metodología del FMI para calcular reservas netas incluye aspectos como depósitos del Tesoro y pagos previstos de bonos, lo que añade complejidad a las evaluaciones. Desde el equipo económico se argumenta que parte de las reservas se destinaron a pagos anticipados de deuda, mientras que el FMI aún tiene desembolsos pendientes hacia la Argentina por USD 1.000 millones.

Un balance positivo

El gobierno de Javier Milei ha logrado avances significativos en el fortalecimiento de las finanzas públicas, con una acumulación récord de reservas y una baja histórica en el riesgo país que beneficia al conjunto de la economía. Estas acciones demuestran un enfoque proactivo para garantizar el cumplimiento de los compromisos internacionales, protegiendo a la vez la estabilidad macroeconómica. Si bien persisten desafíos, como el cumplimiento de metas con el FMI y la necesidad de mantener una política fiscal austera, el blindaje parcial del calendario financiero del 2025 y las condiciones favorables en los mercados internacionales posicionan al gobierno en un escenario más optimista de cara al futuro. Con una administración enfocada en la disciplina y la eficiencia, el horizonte financiero de la Argentina podría continuar mejorando en los próximos años.

TEMAS:ArgentinaBanco CentraldeudaeconomíafinanzasFMIJavier MileiNacionalesrefinanciaciónreservasriesgo país
Comparte este articulo
Facebook X Flipboard Copiar Link Imprimir
Comparte
Nota anterior Impuestazo en Tucumán: Aumentos de hasta el 300% en sellos e ingresos brutos
Nota siguiente El Gobierno de Milei renueva contratos públicos con examen de idoneidad
Dejar un comentario Dejar un comentario

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Ultimas Noticias

Constructores del NOA alertan por la crisis de la obra pública en el norte argentino
Economía
Madexpo Invierno Mágico 2025: Descubre la Moda, Arte y Diseño en Tucumán
Emprendimientos
Festejo patrio y Presupuesto Participativo: Chahla impulsó obras y diálogo con vecinos del barrio 20 de Junio
Sociedad
Le colocaron la tobillera electrónica a Cristina Kirchner pero podrá usar su balcón
Justicia
TCM DiarioTCM Diario
© 2024 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
  • Publicidad
Go to mobile version
Bienvenido!

Para continuar, ingresá con tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?