ANSES: Cambios Importantes en los Beneficios AUH y Requisitos Actualizados para Abril 2025

ANSES introduce cambios clave: incompatibilidad entre AUH y pensiones por invalidez, nuevos montos y calendario actualizado.

Lectura en 3 mins.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció modificaciones significativas en la Asignación Universal por Hijo (AUH) que impactarán a miles de beneficiarios. Estas nuevas regulaciones forman parte de las auditorías realizadas en colaboración con el Ministerio de Salud, el PAMI y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en busca de optimizar los beneficios sociales.

Principales cambios en la AUH

  1. Incompatibilidad con Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral ANSES comunicó que, a partir de ahora, la Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral ya no será compatible con la AUH. Esto implica que los titulares de esta pensión serán dados de baja de manera automática y ya no podrán acceder al beneficio. Sin embargo, podrán optar por otras asignaciones, como la Asignación Familiar por Prenatal o las Asignaciones Familiares por Hijo.Cita destacada: “Esta medida busca garantizar la equidad en la distribución de beneficios sociales”, informaron desde la ANSES.
  2. Incremento en los montos AUH en abril de 2025 En abril, los montos de la AUH experimentaron un aumento del 2,4%, quedando establecidos así:
    • AUH por hijo: $102,693.70 (con retención del 20%, el monto recibido es $82,404).
    • AUH por hijo con discapacidad: $335,405 (monto final: $268,324 tras retención).
  3. Beneficios adicionales Además de la AUH, los beneficiarios recibirán:
    • Tarjeta Alimentar:
      • Familias con un hijo: $52,250.
      • Dos hijos: $81,936.
      • Tres o más hijos: $108,062.
    • Complemento Leche del Plan 1000 Días: $38,733, dirigido a beneficiarios con hijos menores de tres años o embarazadas que cobran la AUE.

Cronograma de pagos en abril 2025

El calendario de pagos inicia el 9 de abril y se distribuye según el último dígito del DNI:

  • DNI terminado en 0: 9 de abril
  • DNI terminado en 1: 10 de abril
  • DNI terminado en 2: 11 de abril (Y así sucesivamente hasta el 24 de abril.)

Requisitos actualizados para acceder a la AUH

Para ser beneficiario de la AUH, se deben cumplir los siguientes puntos:

  • Condición laboral: Los padres deben estar desempleados, ser trabajadores del servicio doméstico o no realizar aportes formales.
  • Nacionalidad: Hijos y padres deben ser argentinos residentes en el país. Extranjeros necesitan al menos 2 años de residencia.
  • Control de salud y educación: Cumplir con controles médicos, de vacunación, y asistencia a escuelas públicas según la edad del menor.

Estos ajustes reflejan el compromiso del gobierno de mantener una asignación más transparente y equitativa.

Comparte este articulo
Exit mobile version