Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
TCM DiarioTCM DiarioTCM Diario
  • Ultimo momento
  • Política
    Política
    Política local, nacional e internacional. Analizamos los hechos que marcan la agenda y te mantenemos informado
    Mostrar más
    noticias principales
    Secuestro de mercadería del Ministerio de Desarrollo Social en Manantial Sur: Conferencia de prensa de Federico Masso
    26/11/24 09:19
    Gobierno endurece requisitos para ingreso a sector público
    31/12/24 10:35
    Inauguración de la nueva guardia del Hospital Padilla en Tucumán
    16/01/25 11:33
    Ultimas noticias
    Bullrich minimiza la masiva marcha en apoyo a Cristina Kirchner: “Apenas hubo 48.200 personas”
    19/06/25 15:33
    La SIDE detecta red rusa de desinformación en Argentina vinculada al proyecto Lakhta
    18/06/25 12:38
    Sexto día de guerra entre Israel e Irán: Teherán afirma que lanzó misiles hipersónicos durante la noche
    18/06/25 10:55
    Gobierno activa protocolo antipiquetes ante masiva marcha del PJ en respaldo a Cristina Kirchner
    18/06/25 10:22
  • Economía
  • Sociedad
    • Policiales
    • Salud
  • Mundo
  • Tecnología
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Descubren mural renacentista de la Virgen María en Parma después de siglos oculto
Comparte
Iniciar Sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
TCM DiarioTCM Diario
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Policiales
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
¿Tiene cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
TCM Diario > Cultura > Descubren mural renacentista de la Virgen María en Parma después de siglos oculto
Cultura

Descubren mural renacentista de la Virgen María en Parma después de siglos oculto

Después de siglos oculto, un mural renacentista de la Virgen María fue descubierto en la iglesia de San Juan Evangelista en Parma, Italia. La restauración de la obra de arte permitirá a los visitantes disfrutar de una verdadera obra maestra

Actualizado el: 11/12/2024 6:24:08 pm
Equipo TCM
Comparte
Lectura en 5 mins.
Después de siglos oculto, un mural renacentista de la Virgen María fue descubierto en la iglesia de San Juan Evangelista en Parma, Italia. La restauración de la obra de arte permitirá a los visitantes disfrutar de una verdadera obra maestra.
Comparte

Un descubrimiento arquitectónico no solo colma de emoción a los historiadores y estudiosos del arte, sino que también nos permite vislumbrar la riqueza cultural y patrimonial de una ciudad o región. En este caso, la ciudad de Parma, en Italia, se convierte en el escenario de un hallazgo excepcional: un mural renacentista de la Virgen María, escondido durante siglos, ha sido restaurado y ahora puede ser admirado por el público.

Este mural, que data del siglo XVI, se encontraba en la iglesia de San Juan Evangelista en Parma, y había permanecido oculto detrás de una capa de yeso y pintura desde el siglo XVIII. La historia de su descubrimiento se remonta a unos años atrás, cuando los expertos en restauración de la iglesia decidieron investigar la presencia de una posible obra de arte escondida detrás de la capa de yeso. Tras meses de trabajo y análisis, finalmente se confirmó la existencia del mural, que fue identificado como una representación de la Virgen María con el Niño Jesús.

La restauración del mural ha requerido un trabajo minucioso y delicado, ya que la capa de yeso y pintura que lo cubría había causado daños significativos en la superficie original. Los expertos en restauración han tenido que trabajar con sumo cuidado para eliminar la capa de yeso y pintura sin dañar la obra de arte original. Además, han utilizado técnicas de análisis y restauración avanzadas para devolverle al mural su anterior esplendor.

El mural: una obra maestra del Renacimiento

El mural renacentista de la Virgen María es una verdadera obra maestra del arte italiano del siglo XVI. La representación de la Virgen María con el Niño Jesús es una de las más icónicas y simbólicas de la historia del arte cristiano. En este caso, la obra de arte presenta una serie de características que la hacen única y especial.

  • Un estilo que evoca la grandeza de la época: El mural tiene un estilo que recuerda la grandeza y majestuosidad de la época renacentista. La representación de la Virgen María y el Niño Jesús es majestuosa y solemne, y la escena está rodeada de elementos simbólicos y decorativos que evocan la riqueza y la opulencia de la época.
  • Un uso hábil del color y la luz: El mural presenta un uso hábil del color y la luz, que crea un efecto dramático y emocionante. La iluminación es destacada, y la paleta de colores es rica y variada, lo que da al mural una sensación de profundidad y textura.
  • Un trabajo de detalles exquisito: El mural presenta un trabajo de detalles exquisito, que es característico de la época renacentista. Los elementos decorativos y simbólicos están trabajados con sumo cuidado, y la representación de la Virgen María y el Niño Jesús es extremadamente detallada y realista.

Un descubrimiento que enriquece el patrimonio cultural

El descubrimiento del mural renacentista de la Virgen María en Parma es un acontecimiento que enriquece el patrimonio cultural de la ciudad y del país. La obra de arte es una verdadera joya del arte italiano del siglo XVI, y su restauración y exhibición permitirán a los visitantes y estudiosos del arte disfrutar de una verdadera obra maestra.

  • Un tesoro cultural para la ciudad de Parma: El mural es un tesoro cultural para la ciudad de Parma, y su restauración y exhibición permitirán a la ciudad enriquecer su patrimonio cultural y atraer a más visitantes y turistas.
  • Un ejemplo de la riqueza cultural de la región: El mural es un ejemplo de la riqueza cultural de la región de Parma y del norte de Italia, y su restauración y exhibición permitirán a los visitantes y estudiosos del arte descubrir la historia y la cultura de la región.
  • Un incentivo para la conservación del patrimonio cultural: El descubrimiento del mural es un incentivo para la conservación del patrimonio cultural, y su restauración y exhibición permitirán a los visitantes y estudiosos del arte apreciar la importancia de preservar y proteger las obras de arte y el patrimonio cultural.
TEMAS:estudiosos del artehistoriadoresItaliaMural renacentistaParmapatrimonio culturalrestauraciónsiglo XVIVirgen María
Comparte este articulo
Facebook X Flipboard Copiar Link Imprimir
Comparte
Nota anterior El presidente sirio Bashar al Assad ha huido de su país y se encuentra en Rusia, según fuentes cercanas al Kremlin. La situación en Siria es incierta y la comunidad internacional se pregunta qué sucederá a continuación. Bashar al Assad se refugia en Rusia tras huida de Siria
Nota siguiente La literatura de Bolaño es un legado que sigue vivo, influyendo en escritores y lectores con su fusión de géneros y personajes complejos Roberto Bolaño en 266 fragmentos: Cómo su obra sigue influyendo en las nuevas generaciones de escritores y lectores.
Dejar un comentario Dejar un comentario

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Ultimas Noticias

Festejo patrio y Presupuesto Participativo: Chahla impulsó obras y diálogo con vecinos del barrio 20 de Junio
Sociedad
Le colocaron la tobillera electrónica a Cristina Kirchner pero podrá usar su balcón
Justicia
Israel condena el ataque iraní al Hospital Soroka y lanza amenazas directas contra el ayatollah Khamenei
Mundo
Día de la Bandera: el acto central será en la explanada de Casa de Gobierno con alumnos y cadetes
Sociedad
TCM DiarioTCM Diario
© 2024 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
  • Publicidad
Go to mobile version
Bienvenido!

Para continuar, ingresá con tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?