Los valles tucumanos siguen siendo el destino favorito de muchos tucumanos durante el verano. Este año, los destinos más populares incluyen Tafí del Valle, El Mollar, Amaicha del Valle y Cafayate. Aquí te contamos cuáles son los costos de los pasajes para trasladarse a estos hermosos lugares.
El movimiento en la terminal tucumana es intenso y el flujo de viajeros es constante, especialmente en las plataformas que conectan San Miguel de Tucumán con los valles. Los precios de los pasajes varían según el destino y el tipo de boleto:
- Tafí del Valle: $15,000 solo ida, $25,000 ida y vuelta.
- Amaicha del Valle: $19,000 solo ida, $33,000 ida y vuelta.
- Cafayate: $29,000 solo ida, $50,000 ida y vuelta.
La estadía promedio suele ser corta, de cuatro a siete días, una tendencia que también se ve en otros destinos del país como Córdoba o la Costa Atlántica, explicaron desde la Federación Económica de Tucumán (FET) y la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (Fedecatur).
Además de los valles, otros destinos cercanos como El Cadillal, San Pedro de Colalao, San Javier, Salta y Jujuy también han registrado un aumento en la demanda.
Un Futuro Prometedor
Este acuerdo no solo es significativo para YPF, sino también para el futuro energético de Argentina. Los jóvenes entre 17 y 35 años, que son los futuros líderes y profesionales del país, deben estar atentos a cómo este tipo de iniciativas pueden moldear su entorno económico y laboral. La combinación de recursos naturales con tecnología avanzada puede abrir nuevas oportunidades laborales y fomentar el desarrollo sostenible. El acuerdo también refleja una tendencia global hacia la sostenibilidad y la innovación en el sector energético. Con un enfoque renovado hacia las energías limpias y tecnologías avanzadas, YPF está dando pasos firmes hacia un futuro más sostenible.