Rumi Punco: Turismo y sostenibilidad en acción

Rumi Punco en Tucumán combina turismo y sostenibilidad, generando empleo y protegiendo el medio ambiente.

Lectura en 3 mins.

Rumi Punco, una joya escondida en Tucumán, está tomando medidas audaces para combinar su riqueza natural con iniciativas sostenibles que no solo protegen el medio ambiente, sino que también generan empleo local. El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, junto con otros funcionarios, visitó recientemente la comuna para analizar los proyectos en marcha y destacar la importancia de estas iniciativas.

Durante la visita, las autoridades recorrieron el taller de reciclado y economía circular, donde se producen escobas y escobillones a partir de plásticos reciclados, se fabrican ladrillos ecológicos y se restauran luminarias con sistemas LED. Estas actividades no solo contribuyen al cuidado del medio ambiente, sino que también promueven una economía más inclusiva y sostenible.

Domingo Amaya destacó la importancia de combinar los recursos naturales con iniciativas sustentables para fortalecer el turismo y generar empleo. “Tucumán tiene una riqueza única que debemos seguir potenciando. Rumi Punco es un ejemplo de cómo las comunidades pueden combinar sus recursos naturales con iniciativas sustentables que generan empleo y fortalecen el turismo”, señaló Amaya.

El comisionado comunal de Rumi Punco, Jorge Rodríguez, agradeció la visita y el apoyo del Ente Tucumán Turismo y el Ministerio del Interior. “Estamos trabajando para mostrar no solo nuestras bellezas naturales, sino también nuestras capacidades. Queremos que Rumi Punco siga creciendo como un destino que combina paisajes, historia y sostenibilidad”, afirmó Rodríguez.

Además, se están proyectando mejoras en el ingreso y en el sendero que conduce a los túneles y a la imponente cascada de Rumi Punco. Estas mejoras no solo facilitarán el acceso a los visitantes, sino que también realzarán la experiencia turística en la comuna.

Tucumán tiene una riqueza única que debemos seguir potenciando. Rumi Punco es un ejemplo de cómo las comunidades pueden combinar sus recursos naturales con iniciativas sustentables que generan empleo y fortalecen el turismo

Domingo Amaya

Luis Díaz, comisionado de Choromoro, hizo hincapié en la importancia de visibilizar estas iniciativas, que no solo benefician a los vecinos de Rumi Punco, sino que también posicionan a Tucumán como un destino turístico integral. “Con su imponente cascada, sus misteriosos túneles y un entorno natural que parece salido de un cuadro, Rumi Punco invita a los visitantes a descubrir un paraíso escondido en Tucumán”, comentó Díaz.

En resumen, Rumi Punco se presenta como un ejemplo de cómo las comunidades pueden combinar sus recursos naturales con iniciativas sustentables para generar empleo y fortalecer el turismo. La perfecta unión entre paisajes inigualables y el trabajo de una comunidad dedicada a transformar el presente y construir un futuro prometedor, hacen de Rumi Punco un tesoro que Tucumán debe seguir valorando y potenciando.

TEMAS:
Comparte este articulo
Exit mobile version